Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 27 de septiembre
Spencer Nelson asiste en la victoria número 50 amarilla, lograda ante el BC Siauliai lituano en la campaña 2010-2011. CBGC
Ciento cincuenta alegrías continentales para el Granca

Ciento cincuenta alegrías continentales para el Granca

El Granca alcanza una cifra de victorias que agiganta su trayectoria en Europa. La Copa Korac, la Copa ULEB, la Eurocopa FIBA, la 'EuroCup' y la Euroliga, las competiciones disputadas

ÓLIVER SUÁREZ ARMAS

Las Palmas de Gran Canaria.

Jueves, 24 de marzo 2022, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Convertido en un clásico continental. El Club Baloncesto Gran Canaria obtuvo este miércoles su victoria número 150 en Europa. Una cifra para celebrar y para disfrutar que llega en el encuentro 246 de la entidad claretiana, en una trayectoria de 17 temporadas repartidas entre la Copa Korac, la Copa ULEB, la EuroCup FIBA, la EuroCup y la Euroliga.

Y es que el balance no puede ser más satisfactorio y de motivo de orgullo: 150 triunfos y 96 derrotas en los citados 246 partidos. Otra efeméride está cerca y es la de alcanzar los 250 compromisos en Europa. El plantel amarillo cerrará la presente fase regular con 248 (Virtus Bolonia y Reyer Venecia), entrando posteriormente en las eliminatorias desde octavos a la final, siendo todas a un único duelo en la pista del equipo mejor clasificado en la fase regular.

Los números del CB Gran Canaria, finalista de la EuroCup en la temporada 2014-2015, semifinalista en las campañas 2015-2016 y 2020-2021 y participante en la Euroliga por primera vez en su historia en el ejercicio 2018-2019, hablan por sí solos. Muchos entrenadores y muchos jugadores que han pasado por el club insular, que celebrará su 60 aniversario el próximo año, para favorecer su crecimiento deportivo hasta afianzarse y consolidarse como uno de los clubes más prestigiosos de la segunda competición continental.

El triunfo contra el Buducnost VOLI Podgorica montenegrino este miércoles supuso alcanzar esta cifra destacada, pero también mantener el liderato en un grupo B con el Valencia Basket, la Virtus Bolonia y la citada escuadra balcánica. Fue la victoria 150, en un envite que quedará subrayado, como pasó con la número 50 obtenida ante el BC Siauliai lituano (70-89) en la edición 2010-2011 de la EuroCup y la número cien conseguida contra el Lietkabelis Panevezys lituano (86-67) en la edición 2016-2017 de la EuroCup.

La primera incursión en Europa

El estreno europeo del Granca, con Manolo Hussein en el banquillo, se produjo en el curso 2000-2001 frente al Portugal Telecom del histórico exbase amarillo Marcus Norris, cayendo en la fase de acceso a la Copa Korac tras imponerse por 72-66 en el CID y no poder defender la renta en Portugal (82-75).

Fue la primera experiencia de un club que crecía en la Liga ACB y en Europa. Volvió a competir tres cursos después (2003-2004) en la Copa ULEB, en un ejercicio en el que alcanzó los octavos de final, brindando una serie de poder a poder ante el Real Madrid.

El Granca tocó el cielo en la campaña 2014-2015, donde firmó una actuación espectacular hasta disputar la primera final de su historia en la EuroCup, con Aíto García Reneses en el banquillo y después de dos cursos sin competir en el torneo europeo por varios motivos. Sin embargo, el Khimki ruso se mostró superior liderado por los ex-Barcelona Tyrese Rice y Petteri Koponen, ganando por 66-91 en el Gran Canaria Arena y por 83-64 en Moscú. No pudo ser, pero el éxito quedó para siempre.

Una temporada después, en la 2015-2016, el Gran Canaria volvió a acariciar la gloria continental con Aíto de nuevo, quedándose a las puertas de jugar una nueva final tras ceder frente al Galatasaray turco en las semifinales, quedándose a las puertas de forma dolorosa y después de tenerlo a tiro en la prórroga en el compromiso de vuelta en el Arena.

Asimismo, la Euroliga trajo a la élite europea a Granca en el ejercicio 2018-2019, disfrutando de una ocasión única, al tiempo que dos temporadas después, en la 2020-2021 con Fisac, retornó con fuerza para volver a competir en las semifinales y quedarse a un paso de volver a clasificarse para la Euroliga, cayendo frente al Mónaco galo. Mucha historia y mucho mérito para el Granca.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios