Borrar
Tavares posa con el trofeo de MVP y la bandera de Cabo Verde. EFE
Walter 'Edy' Tavares: El camino a la felicidad

Walter 'Edy' Tavares: El camino a la felicidad

Euroliga ·

Una historia de superación y fe desde las categorías de formación del CB Gran Canaria hasta convertirse en el factor diferencial de un Real Madrid que conquistó su undécima Euroliga. El jugador caboverdiano recibió el galardón de MVP de la final

Óliver Suárez Armas

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 22 de mayo 2023, 16:38

Europa a sus pies. El Real Madrid vuelve a mandar en la Euroliga y un nombre sobresale por encima de una pléyade de talento: Walter Samuel Tavares Da Veiga, Edy. El pívot caboverdiano, de 31 años y 2,20 metros de altura, es el factor diferencial de un plantel entrenado por Chus Mateo en el que cumple su sexta temporada, firmando nuevas actuaciones para el recuerdo en la competición continental -promedió 11,2 puntos, 6,9 rebotes y 18 de valoración- al finalizar con el cetro y los galardones de MVP de la final, mejor defensor e integrante del mejor quinteto. Casi nada.

El Real Madrid, que levantó una serie de cuartos contra el Partizán de Belgrado serbio cuando estaba contra las cuerdas al perder los dos primeros partidos en Madrid (3-2), ofreció su versión más sólida para ir de menos a más durante los encuentros en la Final a Cuatro en Lituania, eliminando al Barça en las semifinales (66-78) -20 puntos, 15 rebotes, cuatro tapones y 39 créditos de valoración para Walter Tavares- y al Olympiakos griego en la final (78-79) -13 puntos, diez rebotes y 20 créditos de valoración- para conquistar su undécimo entorchado continental. Los blancos no ganaban la Euroliga desde la edición de 2018 -perdió contra el Efes turco en la final de la pasada campaña-.

La historia de Tavares, fichado por el Real Madrid en el verano de 2017 después de aparcar su sueño de conseguir tener continuidad en la NBA, es de superación y fe para llegar hasta el nivel que presente en la actualidad, dominando con suficiencia en Europa y sin presentar límites para proseguir creciendo. Su capacidad para intimidar en defensa y ejecutar en ataque son aspectos que invitan al optimismo para continuar disfrutando de momentos inolvidables y de orgullo para todos y todas los que han seguido con entusiasmo e ilusión su trayectoria.

Celebración por todo lo alto con el título. Twitter Real Madrid

De la Vega de San José al cielo

Un sueño hecho realidad. Tavares comenzó a coquetear con el deporte de la canasta con 17 años ya tras ser captado por los miembros del cuerpo técnico y de las categorías de formación del Club Baloncesto Gran Canaria en aquel momento Raúl Rodríguez, Carlos Frade y Alejo Melero, en unas pruebas que se realizaron en la capital caboverdiana de Praia.

Un instante que marcó un antes y un después en su vida, aunque el camino a la felicidad no fue fácil y vivió algunos capítulos en los que pretendía abandonar. Avanzó, vibró y sufrió en el vivero claretiano y, a continuación, en el UB La Palmas a las órdenes del técnico Carlos Frade en la campaña 2011-2012 hasta tener la oportunidad en el primer equipo -debutó merced al entrenador Pedro Martínez ante el Unicaja en el CID el 6 de enero de 2013 y, por su enorme potencial, alcanzar la NBA -fue elegido por los Atlanta Hawks en el número 43 del Draft de 2014-.

Tavares, con sus descubridores Carlos Frade y Raúl Rodríguez. CBGC

Después de cumplir tres cursos en el primer equipo amarillo con Pedro Martínez y Aíto García Reneses, donde firmó 10,5 puntos, 5,5 rebotes y 1,8 tapones y 13,4 de valoración en la Liga Endesa y 8,9 puntos, 7,8 rebotes, 1,9 tapones y 16,6 de valoración en la EuroCup en su último ejercicio, siendo seleccionado en el mejor quinteto de un certamen en el que acarició el título, si bien cayó contra el Khimki ruso en la final, Tavares quiso continuar su carrera deportiva en la NBA en el verano de 2015, pero nunca dispuso de la confianza necesaria para ganarse un hueco pasando de los Atlanta Hawks a los Cleveland Cavaliers -y por la Liga de Desarrollo-, decidiendo retornar a España dos años después.

«Siempre es especial volver a la isla porque es donde empecé, donde me dieron la oportunidad de tener la vida que tengo hoy. Siempre estaré agradecido a la isla y al club, siempre se me hace raro jugar ahí, pero tengo que enfocarme en lo que tengo que hacer y ya está», aseguró emocionado el jugador nacido en la isla de Maio a este periódico el pasado 13 de mayo de 2022 antes de una de sus visitas al Gran Canaria Arena. Su corazón siempre será amarillo.

El orgullo es infinito. Su historia es la de un niño al que le cambiaron su vida. Y es imposible no alegrarse por todo lo bueno que le pase. Canterano y embajador de una isla que lleva en el corazón.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Walter 'Edy' Tavares: El camino a la felicidad