Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 28 de mayo
Kramer lanza a canasta para decidir el partido. acb photo / g.pozo
Kramer rescata al Gran Canaria en el Carpena (79-80)

Kramer rescata al Gran Canaria en el Carpena (79-80)

El combinado de Porfi Fisac, que llevó la iniciativa en la primera parte y se vio superado en la segunda, reaccionó a tiempo para conseguir la segunda victoria de la temporada tras una canasta sobre la bocina del base norteamericano.

óliver suárez armas

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 25 de septiembre 2021, 13:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Kramer enmudeció el Carpena y relanza a un Gran Canaria que ya suma dos victorias en las tres primeras jornadas de la fase regular de la Liga Endesa. El combinado de Porfi Fisac, que llevó la iniciativa en la primera parte y se vio superado en la segunda, reaccionó a tiempo tras una canasta sobre la bocina del director de juego norteamericano.

Fisac apostó por Kramer, Slaughter, Brussino, Shurna e Ilimane Diop. Los amarillos mostraron criterio en la dirección y en la toma de decisiones e intensidad desde los primeros compases de un duelo de altura en el Carpena. Y todavía más con la entrada de Khalifa Diop -cinco puntos, una recuperación y un rebote- por su compatriota tras un golpe, firmando el canterano una actuación capital en ambos lados de la pista (4-9, min. 3).

El Granca estaba cómodo, conectado y con las ideas muy claras, imponiendo su ley en los duelos individuales. Brussino, Shurna y Slaughter irrumpían para dar la máxima renta en los primeros cuatro minutos del partido (6-14).

El Unicaja aumentó el ritmo en defensa, unido al acierto de Cole -cuatro puntos- y Bouteille -tres, y apretó el envite tras un parcial de 5-0 (11-14). Sin embargo, el plantel claretiano aguantó el golpe y , merced a la fiabilidad de Salvó y Pustovyi, consiguió conservar la diferencia al término del primer cuarto (15-20).

La solidaridad coral brillaba en el recinto malacitano, de mal recuerdo para los amarillos por su balance tremendamente negativo. Salvó -cuatro puntos y dos rebotes- y Pustovyi -seis puntos- proseguían en estado de gracia para alargar las buenas sensaciones y multiplicar las opciones de obtener el segundo triunfo del curso (15-24).

Un imperial Khalifa

El Gran Canaria mantenía el pulso, con un Khalifa Diop pletórico -siete puntos-, pero Bouteille -ocho puntos- subió los decibelios en el fortín del expreparador insular Fotis Katsikaris (32-34). La batalla estaba en ebullición, con dos conjuntos ansiosos por recuperar su condición en la zona noble de la ACB. Slaughter, el factor diferencial, asumió galones para llegar con el dominio del encuentro al descanso (34-38).

El guion varió con respecto al duelo ante el Barça en el Gran Canaria Arena, completando una primera mitad con los cimientos más estables. El 65% en tiros de dos puntos (15 de 23), el esfuerzo en el rebote -15-, la confianza coral -11 asistencias y tan solo tres pérdidas- otorgaban una renta a defender por los pupilos de Porfi Fisac.

Tras el paso por los vestuarios, la igualdad se mantuvo hasta límites en los que los errores y los despistes eran castigados sobremanera. Jaime Fernández empató la cita a 40 puntos y Slaughter respondió desde el exterior. La mejor versión del jugador de Kentucky, con la ayuda de la torre ucraniana Artem Pustovyi -estuvo muy cerca de firmar por el Unicaja este verano-, propició mantener el protagonismo (40-45).

Eric, Bouteille y un omnipresente Cole lideraron un nuevo arreón local para apretar el marcador, pero Brussino fue el que acribilló desde el exterior esta vez para continuar mandando en el ecuador del tercer acto. El Granca se vaciaba en defensa, pero, sobre la bocina, el galo Bouteille asestó un golpe en pleno combate a los puntos.

Slaughter facturó desde el tiro libres, pero Díaz emergió desde el exterior para voltear el electrónico en un Carpena entregado. A renglón seguido, Nzosa prolongó el buen momento malacitano para obligar a Fisac a solicitar tiempo muerto (54-50, min. 27).

Khalifa Diop rompió la sangría, pero Jaime Fernández aumentó el parcial con otro golpe desde el exterior -cuatro de cuatro en triples para los de Katsikaris en este periodo- (57-52). El director de juego francés Andrew Albicy entró con dos minutos por jugar para estrenarse esta temporada y Ennis tomaba malas decisiones en ataque. Fisac recibía una falta técnica por protestar una acción sobre el escolta canadiense. El giro fue inesperado. El Granca perdía la identidad que le llevó a imponer su ley en el partido y Bouteille no daba tregua (60-53).

Salvó -diez puntos y cuatro rebotes- y Shurna oxigenaban el cierre de este cuarto para dar esperanzas de cara a los últimos diez minutos (62-57).

El parcial volvía a tener color andaluz y tocaba revertir la tendencia. Salvó, el mejor de los amarillos en el Carpena, castigaba en la zona, exhibiendo sus recursos para ser un factor a tener en cuenta.

Brussino machacó el aro en una acción espectacular ante Nzosa, pero fue un espejismo poder mandar de nuevo en el marcador. Abromaitis aprovechó una circulación adecuada de balón de su equipo y una mala defensa exterior visitante para frenar el entusiasmo del Granca. Luego una pérdida en un momento para valientes supuso que Cole diera un pasito más hacia el triunfo (69-63).

El Unicaja neutralizó a un cansado Slaughter. Los claretianos perdieron frescura y clarividencia. Pustovyi facturó desde el tiro libre, pero cada punto costaba sangre, sudor y lágrimas (69-65, min. 33).

Jaime Fernández dirigió y anotó para poner la directa. La misión se complicó de lo lindo, pero Brussino y Shurna querían guerra hasta el final (71-69). Cole -14 puntos- apagó la reacción, pero la garra de Ennis y el talento de Slaughter, con un 2+1 de muchos quilates, devolvieron la iniciativa al Granca (73-74, min. 37).

Pustovyi perdió un balón y cometió un error en defensa que el Unicaja no desperdició dejando en nada el trabajo de Slaughter. Sin embargo, cuando se agotaba el tiempo apareció un actor inesperado, el director de juego norteamericano Chris Kramer, para anotar una canasta que vale para romper la mala racha en el Carpena y dar la segunda victoria de la temporada (79-80).

El Granca estaba cómodo, conectado y con las ideas muy claras, imponiendo su ley en los duelos individuales. Brussino, Shurna y Slaughter irrumpían para dar la máxima renta en los primeros cuatro minutos del partido (6-14).

El Unicaja aumentó el ritmo en defensa, unido al acierto de Cole -cuatro puntos- y Bouteille -tres, y apretó el envite tras un parcial de 5-0 (11-14). Sin embargo, el plantel claretiano aguantó el golpe y , merced a la fiabilidad de Salvó y Pustovyi, consiguió conservar la diferencia al término del primer cuarto (15-20).

La solidaridad coral brillaba en el recinto malacitano, de mal recuerdo para los amarillos por su balance tremendamente negativo. Salvó -cuatro puntos y dos rebotes- y Pustovyi -seis puntos- proseguían en estado de gracia para alargar las buenas sensaciones y multiplicar las opciones de obtener el segundo triunfo del curso (15-24).

El Gran Canaria mantenía el pulso, con un Khalifa Diop pletórico -siete puntos y dos rebotes-, pero Bouteille y Abromaitis -ambos con ocho puntos- subió los decibelios en el fortín del expreparador insular Fotis Katsikaris (32-34). La batalla estaba en ebullición, con dos conjuntos ansiosos por recuperar su condición en la zona noble de la Liga Endesa. Slaughter -ocho puntos y dos asistencias-, el factor diferencial, asumió galones para llegar con el dominio del encuentro al descanso (34-38).

El guion varió con respecto al duelo ante el Barça en el Gran Canaria Arena, completando una primera mitad con los cimientos más estables. El 65% en tiros de dos dos puntos (15 de 23), el esfuerzo en el rebote -15-, la confianza coral -11 asistencias y tan solo tres pérdidas- otorgaban una renta a defender por los pupilos de Fisac.

Tras el paso por los vestuarios, la igualdad se mantuvo hasta límites en los que los errores y los despistes eran castigados sobremanera. Jaime Fernández empató la cita a 40 puntos y Slaughter respondió desde el exterior. La mejor versión del jugador de Kentucky, con la ayuda de la torre ucraniana Artem Pustovyi -estuvo muy cerca de firmar por el Unicaja este verano-, propició mantener el protagonismo (40-45).

Eric, Bouteille y un omnipresente Cole lideraron un nuevo arreón local para apretar el marcador, pero Brussino fue el que acribilló desde el exterior esta vez para continuar mandando en el ecuador del tercer acto. El Granca se vaciaba en defensa, pero, sobre la bocina, el galo Bouteille asestó un golpe en pleno combate a los puntos.

Slaughter facturó desde el tiro libres, pero Díaz emergió desde el exterior para voltear el electrónico en un Carpena entregado. A renglón seguido, Nzosa prolongó el buen momento malacitano para obligar a Fisac a solicitar tiempo muerto (54-50, min. 27).

Khalifa Diop rompió la sangría, pero Jaime Fernández aumentó el parcial con otro golpe desde el exterior -cuatro de cuatro en triples para los de Katsikaris en este periodo- (57-52). El director de juego francés Andrew Albicy entró con dos minutos por jugar para estrenarse esta temporada y Ennis tomaba malas decisiones en ataque. Fisac recibía una falta técnica por protestar una acción sobre el escolta canadiense. El giro fue inesperado. El Granca perdia la identidad que le llevó a imponer su ley en el partido y Bouteille no daba tregua (60-53).

Salvó -diez puntos y cuatro rebotes- y Shurna oxigenaban el cierre de este cuarto para dar esperanzas de cara a los últimos diez minutos (62-57).

El parcial volvía a tener color andaluz y tocaba revertir la tendencia. Salvó, el mejor de los amarillos en el Carpena, castigaba en la pintura, exhibiendo sus recursos para ser un factor a tener en cuenta.

Brussino machacó el aro en una acción espectacular ante Nzosa, pero fue un espejismo poder mandar de nuevo en el marcador. Abromaitis aprovechó una circulación adecuada de balón de su equipo y una mala defensa exterior visitante para frenar el entusiasmo del Granca. Luego una pérdida en un momento para valientes supuso que Cole diera un pasito más hacia el triunfo (69-63).

El Unicaja neutralizó a un cansado Slaughter. Los claretianos perdieron frescura y clarivencia. Pustovyi facturó desde el tiro libre, pero cada punto costaba sangre, sudor y lágrimas (69-65, min. 33).

Jaime Fernández dirigió y anotó para poner la directa. La misión se complicó de lo lindo, pero Brussino y Shurna querían guerra hasta el final (71-69). Cole -14 puntos- apagó la reacción, pero la garra de Ennis y el talento de Slaughter, con un 2+1 de muchos quilates, devolvieron la iniciativa al Granca (73-74, min. 37).

Pustovyi perdió un balón y cometió un error en defensa que el Unicaja no desperdició dejando en nada el trabajo de Slaughter. Sin embargo, cuando se agotaba el tiempo apareció un actor inesperado, el director de juego norteamericano Chris Kramer, para anotar una canasta que vale para romper la mala racha en el Carpena y dar la segunda victoria de la temporada (79-80).

Ficha técnica:

79- Unicaja (15+19+28+17): Jaime Fernández (18), Norris Cole (14), Bouteille (16), Barreiro (0), Eric (10) -quinteto inicial-. Alberto Díaz (3), Abromaitis (11), Alonso (3) Nzosa (2) y Rubén Guerrero (-).

80 - Gran Canaria (20+18+19+23): Kramer (2), Ilimane Diop (2), AJ Slaughter (16), Brussino (8), Shurna (10)-quinteto inicial- Albicy (0), Khalifa Diop (11), Miquel Salvó (14), López (0), Pustovyi (10), Ennis (5), Stevic (2).

Árbitros: Antonio Conde, Arnau Padrós y Fabio Fernández.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Endesa, disputado en el Pabellón José María Martín Carpena ante 2.905 espectadores.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios