

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Madrid
Jueves, 2 de marzo 2023, 20:54
La RAE ha decidido este jueves que el adverbio «solo« podrá llevar tilde, al igual que los pronombres demostrativos «este, ese y aquel», con sus femeninos y plurales, cuando a juicio del que escribe haya un riesgo de ambigüedad.
Esta novedad era reivindicada desde hace años por los académicos escritores que consideraban que debía «despenalizarse» el uso de la tilde en estas palabras pues se daban casos de ambigüedad.
Hasta ahora, la RAE determinaba que la palabra «solo», tanto cuando es adverbio y equivale a solamente como cuando es adjetivo, así como los demostrativos «este, ese y aquel», con sus femeninos y plurales, ya funcionaran como pronombres o como determinantes, no debían llevar tilde, según las reglas generales de acentuación.
Y aunque anteriormente las reglas ortográficas prescribían el uso de tilde en el adverbio solo y los pronombres demostrativos para distinguirlos, respectivamente, del adjetivo solo y de los determinantes demostrativos, cuando en un mismo enunciado eran posibles ambas interpretaciones y podían producirse casos de ambigüedad, («Trabaja sólo los domingos»: trabaja solamente los domingos o trabaja sin compañía los domingos), se consideraba que las posibles ambigüedades podían resolverse casi siempre por el propio contexto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.