

Secciones
Servicios
Destacamos
Dos largometrajes vietnamitas y otro ruandés han copado los principales premios de una 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria que, según su director, Luis Miranda, se ha «acercado» a la idea que tiene la organización de lo que debe ser este evento y que se paralizó por la pandemia de la covid-19.
El largometraje de ficción 'Memoryland', de Kim Quy Bu, se hizo con el Lady Harimaguada de Oro, principal premio de este certamen. El jurado, compuesto por Lucile Hadzihalilovic, Rita El Khayat y Tina Lokk, destacó en su fallo que se trata de «una película que cuestiona la supervivencia del alma de una cultura, así como de sus muertos, a través de sus ritos funerarios, en una sociedad que lucha entre la tradición y la modernidad, la espiritualidad y el materialismo. La película tiene una narración compleja pero fluida e imágenes impactantes acompañadas de la interpretación sutil y conmovedora del conjunto de sus actores».
La ruandesa 'Father's Days', de Kivu Ruhorahoza, se hizo con dos de los principales premios. Logró el Lady Harimaguada de Plata, por una «puesta en escena que dirige muy bien el fluir y las tres secciones o movimientos de la película. El filme, que muestra las nuevas condiciones del pueblo ruandés tras el genocidio, es una nueva apuesta del cine en Ruanda que empuja la creatividad de los cineastas y de todas las otras personas involucradas en hacer cine. La película también ofrece una visión hermosa de la naturaleza, iluminada por vitalidad y compartida entre los paisajes y las personas», según el jurado.
Aline Amike y Mediatrice Kayitesi comparten el galardón a la Mejor Actriz «por estar en el mismo nivel de interpretación» y por ser «un valor añadido para la película, aportándole fuerza y un significado vivo, apunta el jurado por su trabajo en 'Father's Days'.
La Mención Especial de este año también viaja hasta Vietnam. Se alzó con este reconocimiento el documental 'Children of the Mist', de Ha Le Diem, cineasta que recogió su galardón en la sobria lectura de palmarés desarrollada en la mañana de ayer en el Edificio Miller.
El jurado lo justificó porque esta producción muestra «la valentía que supone la elección entre el matrimonio y la educación para las adolescentes de esta comunidad tradicional del norte de Vietnam» y porque «la directora ha logrado acercarse lo suficiente a las personas que ha filmado, haciendo que toda la comunidad abra su alma y corazón libremente. Y, en especial, su protagonista, la joven y vital Ma Thi Di».
El premio del Público, que otorga un grupo de 23 entusiastas del cine, ha sido para La coproducción entre Suiza, Francia y Bélgica 'La ligne', de Ursula Meier.
Esa misma película y el documental canadiense 'Geographies of Solitude' comparten el premio de la n la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), cuyo jurado integraban Alba Sotorra, Dácil Manrique de Lara Millares y Nieves Maroto.
La directora Janaina Wagner se hizo con el premio de al mejor cortometraje de la Sección Oficial gracias a 'Curupira e a máquina do destino', mientras que 'Biting the Dust', de Neozoo, logró una Mención Especial.
Rosa Pérez, Marina Kozul y María Vera otorgaron el premio de la sección Banda Aparte a 'Rewind & Play', de Alain Gomis.
Durante la lectura del palmarés también se entregaron los galardones que ya se habían dado a conocer durante la semana.
El Premio Richard Leacock al Mejor Largometraje fue para 'Rendir los machos', del grancanario David Pantaleón, que tras recoger su galardón invitó a los cineastas isleños a seguir rodando y presentándose a festivales.
'Bancal', de Rafael Montezuma, se hizo con el mismo galardón en el apartado de cortometrajes, 'Una flor en el vacío', de Jesús F. Cruz, se alzó con una Mención Especial y 'Time (L)over', de Álvaro Pinell consiguió el Premio Digital 104 a la distribución.
Panorama España, que se estrenó como apartado competitivo, consagró con su primer premio al largometraje 'Los caballos mueren al amanecer', de Ione Atenea, mientras que 'Cinco lobitos', de Alauda Ruiz de Azúa, se llevó una Mención Especial.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.