Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 1 de junio
Saioa Hernández y Jonathan Tetelman, en una escena de 'Fedora'. Nacho González
Rotundo éxito
Crítica/ Ópera 'Fedora'

Rotundo éxito

La española Saioa Hernández y el norteamericano Jonathan Tetelman brillaron al frente de un elenco estupendo

Cayetano sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 22 de febrero 2023, 23:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

¿Por qué 'Fedora'? Es una pregunta que se hacen los aficionados locales a la ópera desde que se supo que los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) la incluía en el programa de la 56º Temporada. Es un título de Giordano, que al contrario de 'Andrea Chenier', su obra insigne, está casi ausente de los escenarios líricos.

Se representaba por primera vez en la ciudad y la interrogante seguía aún presente minutos antes de que el telón se levantase, incluso se mantuvo al finalizar el efímero primer acto. Pero la duda se resolvió con el transcurrir de la función. Justo es reconocer que su trama es muy simple, con tintes de culebrón: una princesa rusa que se enamora del hombre que asesinó a su prometido. Por momentos es incluso complicada de entender. Pero pronto te atrapa por sus bellas melodías y con los magníficos dúos- diálogos- de la pareja protagonista, e incluso la sombra de intriga y misterio que envuelve al argumento. En resumen, hasta los más escépticos disfrutaron encantados por el rescate de 'Fedora'.

Nada de esto habría sido posible sin la presencia de dos excelentes actores-cantantes como Saioa Hernandez, que debutaba en el personaje, y el tenor Jonathan Tetelman, por primera vez en la ciudad.

Sus cualidades vocales superan las expectativas del más exigente melomános; excelentes en todos los registros y en sus entregas para ser creíbles y emocionar con unos personajes que en manos de otros serían insufribles. Excelentes también el resto de protagonistas, tanto Carolina López Moreno como Alfredo Daza, así como el conjunto del elenco en sus múltiples personajes y el coro.

Importante, y mucho, la dirección musical de Francesco Ivan Ciampa y de una Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) en estado de gracia para un ópera de grandes momentos donde la voz está ausente.

La puesta en escena de 'Fedora' es muy exigente, pues la acción transcurre en lugares tan distantes como San Petersburgo, París y los Alpes suizos, donde el esplendor y la opulencia se hacen necesarios. El presupuesto de las producciones de ACO es limitado y nuevamente las limitaciones afloraron. Complicada también la dirección de escena cuando la acción es limitada, pero Daniele Piscopo supo sacar partido a las acciones de los protagonistas con una apuesta por los 'tics' más convencionales del género, diría que paródicos, que tan bien le sienta al libreto.

Nadie parecía querer abandonar el teatro al finalizar la representación, algo no muy habitual, y los aplausos y ovaciones fueron de los que hacen historia. Hasta un sorpresivo integrante del reparto fue largamente aclamado... Todo un éxito de esta pasión lírica donde el único motor es el amor.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios