Borrar
Un momento de la proyección en la plaza de Stagno. C7
'Rigoletto' se despide con una proyección en la plaza de Stagno y tres bises de Iván Ayón

'Rigoletto' se despide con una proyección en la plaza de Stagno y tres bises de Iván Ayón

Los cinco títulos de la 56ª temporada operística de la capital grancanaria contó con el apoyo del Hospital Perpetuo Socorro

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 20 de junio 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La tercera y última función del pasado sábado de 'Rigoletto' supuso el punto y final a la 56ª temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria-Alfredo Kraus, que se ha desarrollado desde febrero con cinco títulos.

Tal y como sucedió en las dos funciones anteriores -el martes y el jueves, días 23 y 25 de junio, el tenor Iván Ayón Rivas dio un bis por aclamación popular mientras cantaba su rol del duque de Mantua. Lo hizo con la popular aria 'La donna e mobile', que repitió tras parar la función el director musical Daniel Oren ante la insistencia de los aplausos del público.

Iván Ayón Rivas ya dio otros tres bises en esta temporada en 2020, con el aria 'Una furtiva lacrima', en las funciones de 'L'elisir d'amore', de Donizetti. La última de aquellas tres veladas se llevó a cabo la semana anterior a que se decretase el confinamiento para combatir la covid-19.

El elenco de 'Rigoletto' saluda el sábado al público en la trasera del Teatro Pérez Galdós.
El elenco de 'Rigoletto' saluda el sábado al público en la trasera del Teatro Pérez Galdós. C7

La última función de este 'Rigoletto', cuyo reparto completaban el barítono mongol Ariunbaatar Ganbaatar, como Rigoletto, y la valenciana Marina Monzó como Gilda, tuvo como complemento la retransmisión en directo en una pantalla gigante en la plaza de Stagno, en la trasera del Teatro Pérez Galdós.

El público pudo seguir de forma gratuita la retransmisión y al finalizar la representación los cantantes salieron a la calle a saludar. El público los recibió en pie y con una gran ovación.

Patrocinio de HPS

Esta temporada de los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) ha contado con el apoyo de Hospitales Perpetuo Socorro (HPS). En cada representación, aportaron una cobertura médica con dos ambulancias (una de soporte vital básico y una avanzada).

En un comunicado de prensa remitido desde la organización, Ulises Jaén, director artístico de la temporada, apuntó que «contar con HPS como patrocinador demuestra que la empresa privada juega un papel importante en la vida cultural de la ciudad y que el compromiso de HPS es fiel reflejo de una filosofía de ayuda y solidaridad con sus conciudadanos».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios