

Secciones
Servicios
Destacamos
La 6ª edición del FiestoRon tendrá una puesta de largo rockera y femenina. La Women Rock Band, a partir de las 18.30 horas de este viernes, dará el pistoletazo de salida a este festival, en el corazón del municipio grancanaria de Arucas, con un concierto en el que recupera una buena parte de los grandes hitos musicales y femeninos de la historia.
«El rock siempre ha sido muy masculino y a las figuras femeninas les ha costado mucho que las reconocieran como se merecían. Sobre todo en los años 70, donde mujeres como Janis Joplin fueron muy criticadas y Tina Turner vivió a la sombra de su marido. Fue ya en los años 80 cuando se hizo con un nombre en solitario, cuando ya tenía más de 40 años», defiende Elisa Ruano, voz, guitarra y líder de esta formación isleña.
La cantante subraya que las mujeres han tenido un peso mucho más trascendental del que se les ha reconocido, a nivel general, en la historia de este género musical nacido en el pasado siglo XX.
«Hay que entender que la mujer ha sido muy importante en el rock y ha creado tendencias y nuevos estilos», explica Ruano.
Sobre el escenario del FiestoRon, durante un concierto que supondrá el debut de esta banda cuyo núcleo duro de cuatro integrantes formó anteriormente The Hits, promete llevar a cabo un viaje en el tiempo que, además de poner en valor la figura femenina en el rock, hará las delicias de los aficionados al género.
«Nos hemos centrado en las más relevantes de la historia del rock, algunas artistas han fallecido pero otras siguen en activo», anticipa sobre el repertorio elegido para esta cita veraniega.
Avanza que incluirán un homenaje a una de las más grandes, la ya mencionada Tina Turner, que falleció el pasado 24 de mayo en la localidad suiza de Küsnacht. «Es una figura máxima y soy muy fan suya», reconoce Elisa Ruano sobre la legendaria cantante norteamericana.
También abordarán temas de formaciones como Blondie, que encabeza Debbie Harry, The Pretenders con la inimitable Chrissie Hynde por bandera o las cantantes Patti Smith y Janis Joplin, entre otras.
Las cantantes españolas estarán presentes con Luz Casal, de la que esta banda rockera grancanaria tocará «una balada», desvela su vocalista.
El abanico se abre también a otros estilos musicales, que las integrantes de Women Rock Band tamizan para que cobren el halo rockero que persiguen en su repertorio. «Solo hemos seleccionado canciones que cantan mujeres. Hemos incluido por ejemplo a la británica Amy Winehouse, que pertenece al rhythm and blues y al soul, pero el tema lo hemos versionado más rockero», explica la cantante.
Sobre los distintos arreglos que presentarán el viernes, el grupo ha seguido una línea muy clara. «Incluimos algunos arreglitos propios para que los teman suenen bien y queden bien al oído, sin destrozar los originales. Le tenemos un enorme respeto a los originales. En algunos temas que no tienen saxofón, nosotras se lo hemos incluido, porque contamos con una saxofonista. En otros, hemos metido algunos solos de guitarra en lugar del piano original», apunta la artista.
El estreno de este viernes se lo han tomado muy en serio, dice Elisa Ruano. «Tenemos la responsabilidad de intentar hacer las cosas medianamente bien y nos lo hemos currado mucho en los ensayos. Hemos puesto muchas ganas y las ocho integrantes tenemos claro que tenemos que hacer lo que nos gusta, es decir, disfrutar en el escenario. Porque cuando disfrutas tocando, la energía fluye y los nervios se van. Queremos hacer una apertura de fiesta acorde con el renombre nacional que tiene el FiestoRon», advierte.
Elisa Ruano defiende que en el archipiélago canario «hay mucho cariño por el rock», en sus distintos estilos, lo que ayuda a que formaciones como la Women Rock Band no prediquen, ni mucho menos, en el desierto. «La gente entiende mucho de rock y por eso cuando vienen las bandas a tocar llenan sin problemas», añade.
Esta formación musical que abre el FiestoRon nace a comienzos de año, como una extensión de The Hits, banda que componían cuatro de las actuales componentes.
«Contamos con dos generaciones en la banda. Por un lado estamos las integrantes cuarentonas y cincuentonas y por otro las de veintipocos años. Es muy enriquecedor. Nosotras aprendemos de ellas cosas de la música que le gusta a la gente de 19 y 20 años y ellas aprenden de nosotras del rock más clásico de los años 70, 80 y 90», explica Ruano.
Las actuales ocho integrantes de la Women Rock Band son: Elisa Ruano (voz y guitarra), Graciela Alonso (batería), Olimpia Tejera (bajo), Azahara Caballero (guitarra eléctrica), Sharon Brezzo (saxofón), Alicia González (teclado), María José Guarepe y Alicia Pastrana (coros).
Tras su concierto, el FiestoRon continuará este viernes en pleno casco de Arucas con las actuaciones de Mafalda (20.00 horas), Mago de Oz (22.00), Ska-P (00.00) y Minoría absoluta (02.00 horas).
El sábado será el turno de: Melon Diesel (18.30), Cinco estaciones (20.10), Coti (22.00), Melendi (23.50) y un grupo canario de versiones (02.00 horas).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.