Borrar
Directo Yolanda Díaz anuncia su candidatura
'Fedora' abre una 56ª temporada de ópera que recupera la normalidad

'Fedora' abre una 56ª temporada de ópera que recupera la normalidad anterior a la covid-19

El Pérez Galdós acoge los cinco títulos, vuelven los ensayos generales con público y se proyectan los dos últimas montajes en la plaza de Stagno

Victoriano Suárez Álamo

Victoriano Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 11 de enero 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

'Fedora', una pieza 'verista' de Giordano que nunca se ha representado en Gran Canaria, abre la 56ª edición de la temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus, donde los cinco títulos, todos representados en el Teatro Pérez Galdós, siempre a partir de las 20.00 horas, recuperan las viejas costumbres previas a la covid-19.

Entre febrero y junio, el recinto de la desembocadura del barranco Guiniguada acogerá unas funciones sin restricciones de aforo, con los descansos habituales y con un público que, si así lo desea, seguirá los montajes sin mascarillas.

También, los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) recuperan la presencia de jóvenes y estudiantes en los ensayos generales previos a cada uno de los cinco títulos. «Lo entendemos como un acto de responsabilidad para que esta actividad continúe entre las nuevas generaciones», aseguró este miércoles Óscar Muñoz, presidente de ACO, en la presentación de la temporada.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, avanzó que la plaza de Stagno, en la trasera del Teatro Pérez Galdós, recuperará en mayo y junio las proyecciones en directo de las dos últimas óperas de esta temporada, ' Lucia di Lammermoor' y 'Rigoletto'.

Ámbito Cultural de El Corte Inglés recupera las conferencias previas a cada estreno como antes de la pandemia y el Aula de Cine de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) hará lo propio con su ciclo de películas operísticas.

'Modus operandi'

Ulises Jaén, director artístico de ACO, subrayó que de nuevo se ha confeccionado la temporada en base a los cantantes disponibles. «Nuestra programación se elabora en función de los cantantes que encontramos. Vemos los que están disponibles y se adaptan a los títulos que queremos hacer. En otros lugares se opta por elegir primero los títulos y después ya buscan los cantantes», expuso.

Además de la disponibilidad de las voces que interesaba a la dirección artística de ACO, este año se han querido sumar a las celebraciones por el centenario de la mítica soprano Maria Callas. «Hemos dedicado la temporada a la mujer. Todos los títulos son protagonizados por mujeres, salvo 'Rigoletto'. Pero Maria Callas hizo las cinco óperas que vamos a programar», aseguró.

'Fedora', de Giordano, es una ópera que se «hace poco», reconoce Ulises Jaén. Los días 21, 23 y 25 de febrero se estrena en Gran Canaria, el mismo año que enclaves del prestigio del MET neoyorquino, la Scala de Milán y la ópera de Berlín, entre otros, también representan este título «'verista'» de Giordano.

Requiere de «unos cantantes muy especiales» y en este montaje repite la reputada cantante española Saioa Hernández y se estrena el norteamericano de origen chileno Jonathan Tetelman, que ha cosechado un éxito mayúsculo con el disco que grabó el pasado año para el sello Deutsche Grammophon junto a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), dirigida por su titular Karel Mark Chichon.

'Aida' fue el único título de la temporada de 2020 que se canceló por el estallido de la pandemia de la covid-19. Esta ópera de Verdi se representará los días 14, 16 y 18 de marzo, con María José Siri, habitual de la temporada de ACO, en el rol de Aida. El elenco se completa con Sergio Escobar como Radamés, Judit Kutasi como Amneris, y Ariunbaatar Gangaatar como Amonasro.

'La Gioconda', de Ponchielli, cobrará vida con las funciones previstas los días 18, 20 y 22 de abril, con un elenco encabezado de nuevo por María José Siri, acompañada por Francesco Pio Galasso, Roman Burdenko y Annalisa Stroppa, entre otros cantantes.

'Lucia di Lammermoor', de Donizetti, se representará los días 23, 25 y 27 de mayo. Otra habitual de las temporadas de la capital grancanaria, la australiana Jessica Pratt, encabeza un elenco en el que también figura como Edgardo uno de las voces del momento en el panorama operístico internacional, el español Xabier Anduaga.

Verdi cierra la temporada con su 'Rigoletto', los días 13, 15 y 17 de junio, con Carlos Álvarez, Marina Monzó e Iván Ayón Rivas encabezando las voces.

Superado «un déficit tremendo que nos pudo llevar a la desaparición»

Óscar Muñoz, presidente de ACO, destacó que la implicación de las distintas administraciones públicas que colaboran con esta temporada durante la legislatura que expira esta primavera ha sido capital para el fortalecimiento de esta actividad y para «superar un déficit tremendo que nos pudo llevar a la desaparición». En concreto, el Cabildo de Gran Canaria aporta este año 280.000 euros, más la cesión de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y otros 15.000 euros desde su Consejería de Turismo. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aporta 10.000 euros más que en la temporada pasada, por lo que desembolsa 460.000 euros. El Gobierno de Canarias pasa de los 120.000 euros del año pasado a los 150.000 de este 2023 y el Inaem, dependiente del Ministerio de Cultura, mantiene sus 116.000 euros. Tanto Óscar Muñoz como Ulises Jaén destacaron la importancia «capital» que tiene en la temporada la OFGC. En 'Fedora' la dirigirá de nuevo Francesco Ivan Ciampa, habitual de esta temporada. Hará lo propio en 'Aida' José Miguel Pérez Sierra, mientras que Leonardo Sini llevará las riendas de la formación insular en 'La Gioconda'. Lorenzo Passerini será el encargado de dirigir a la OFGC en 'Lucia di Lammermoor', mientras que el verdiano 'Rigoletto' contará en el foso con el legendario Daniel Oren, que ya ha pasado también por esta temporada. Tres de los cinco títulos son producciones propias de ACO, que después viajarán a otros enclaves en régimen de alquiler.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios