

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 2 de noviembre 2023
Karel Mark Chichon, director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), cobra 30.000 euros netos por temporada, a lo que suma otros 12.150 euros también netos por cada uno de los conciertos que dirige dentro de la temporada de abono que se desarrolla en el Auditorio Alfredo Kraus, tal y como figura en el contrato suscrito en marzo de este año con la Fundación de la OFGC, al que ha tenido acceso este periódico.
En la temporada 2023/24, que arrancó el pasado mes de septiembre con la interpretación del 'Requiem' de Verdi, dirigirá un total de seis conciertos de abono.
La vinculación contractual del director británico con la OFGC arrancó en 2017, fruto de «un contrato mercantil de arrendamiento de servicios» para tres temporadas, que se prorrogó para las tres siguientes y que expiró el pasado 31 de julio.
La nueva vinculación entre las dos partes, mediante un «contrato de trabajo de artista profesional para espectáculos públicos», incluye la presente campaña y la próxima. A los 60.000 euros netos por estas dos campañas se le suma para la Fundación de la OFGC «la tributación correspondiente por el percibo de estas cantidades en neto», tal y como figura en el contrato.
También asume la tributación de cada uno de los conciertos de abono que protagonice la Fundación, mientras que los gastos de desplazamiento y alojamiento corren a cargo de Karel Mark Chichon.
Si el director británico lleva las riendas de la OFGC en un concierto institucional organizado por el Cabildo o por el Ayuntamiento de la capital grancanaria -en este caso solo si se trata del que se celebra en el muelle de contenedores, durante el festival Temudas-, también se le abonará una cantidad extra. El contrato especifica que percibirá por este tipo de actuaciones 3.650 euros netos. «Igualmente, la Fundación correrá con los gastos de los billetes de avión, así como los gastos de hospedaje en un hotel a razón, este último, de cien euros brutos por noche. La tributación, de nuevo, la asume la Fundación.
En el contrato, Chichon se compromete a dirigir un concierto benéfico para la Fundación «sin cobrar caché alguno», siempre y cuando cuente con disponibilidad dentro de su agenda de conciertos.
El nuevo contrato también especifica las condiciones en las que se gestionará las grabaciones discográficas que se desarrollen con Karel Mark Chichon en el atril de la OFGC. «El maestro percibirá la cuantía de 6.500 euros netos en caso de realizar una grabación discográfica», dice el contrato. «Para este tipo de remuneración, se suscribirá un acuerdo anexo, adicional al presente contrato, para regular posibles proyectos de grabación discográfica, con independencia del caché del maestro que se ha indicado previamente», se añade.
Se especifica que si la OFGC lleva a cabo una gira fuera de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación asumirá «los gastos de hotel, hospedaje y viaje del maestro», al igual que «todos los traslados internos» suyos «deben ser organizados, y su coste abonado, por la OFGC» y, «de común acuerdo, se podrá disponer una cantidad diaria o semanal para este concepto que se entregará directamente al maestro, abonado igualmente por la Fundación».
Los traslados «para otro tipo de organizaciones y eventos culturales», como el Festival de Música de Canarias, la temporada de los Amigos Canarios de la Ópera (ACO), la Sociedad Filarmónica, o la Fundaciones Auditorio y Teatro y Alfredo Kraus, entre otras, los asumirán estas entidades previo pacto con Chichon, señala su contrato. Su caché para esas posibles actuaciones lo negociará él directamente con estas organizaciones.
Hasta que culmine la próxima temporada, Chichon estará «disponible un mínimo de doce semanas por temporada (sobre la base de cinco días por semana) para ensayos, grabaciones, conciertos públicos y también para actividades de planificación artística conectadas con su condición de director titular». Así que, «en términos generales deberá dirigir un mínimo de seis o siete conciertos de abono, una ópera con ACO, siempre que el maestro llegue a un acuerdo con esa organización».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.