

Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo rural necesita incentivos, propuestas que motiven a la población para continuar disfrutando de pueblos llenos de encanto que inician una despoblación a la búsqueda de nuevas alternativas. Inmersos en esta preocupación y en un proyecto que llevaban años meditando y estudiando, el Ayuntamiento de la Villa de Moya, a través de su concejalía de Cultura, ha puesto en marcha el pasado fin de semana 'Moya al amanecer', una original iniciativa que cautivó a los presentes y que pretende afianzarse en el futuro.
«Con la estrategia integral de desarrollo socioeconómico a través de la cultura, la Villa de Moya se plantea revitalizar distintos lugares del municipio entrelazando las diferentes disciplinas artísticas, el paisaje, el patrimonio histórico y la gastronomía. Abrir nuevos públicos para el teatro, la música, la danza, la fotografía, etc. y favorecer a nuestra comunidad, a veces alejada de los circuitos culturales habituales, son dos de los objetivos marcados por el Ayuntamiento de la Villa de Moya», destaca su concejal Octavio Suárez.
«La utilización de escenarios no convencionales, responde a la intención de aprovechar los diferentes recursos que nos ofrece nuestro municipio, convirtiendo cualquier espacio en grandes escenarios y excelentes recursos de transformación social y modernidad», resaltan.
'Moya al amanecer' se inició con esta idea. El evento arrancó el pasado sábado a las siete y media de la mañana. El pianista José Luis Castillo fue el encargado de iniciar esta propuesta cultural y gastronómica. El escenario elegido para disfrutar del artista grancanario fue la Plaza de la Concordia, junto a las majestuosas vistas del barranco de Moya. Finalizado el concierto, las personas que decidieron previamente compartir el desayuno, ofrecido por La Colonial de Fontanales, se trasladaron al Parque Pico Lomito, lugar habilitado para ello. A continuación, la compañía D'Hoy teatro adentró a los presentes en la leyenda itinerante de 'La Celestina' por diferentes lugares del casco en una mañana diferente e inolvidable.
La magia de José Luis Castillo al piano trasladó a los presentes a esa hora de la mañana a un mundo de paz y sosiego, y tras degustar los productos exquisitos de La Colonial de Fontanales, el numeroso público asistente disfrutó de la interpretación que la compañía D'Hoy realizó por las calles del casco de Moya.
'Moya al amanecer' ha dado el primer paso. La Villa de Moya se transformó en un escenario ideal para vivir una jornada cultural y gastronómica diferente y que confía en asentarse como propuesta dinamizadora.
Nuevos enclaves. La iniciativa 'Moya al amanecer' surge a raíz de los conciertos, que desde 2019, realiza el Ayuntamiento de Moya en el cementerio con motivo del Día de Todos los Santos y Difuntos. La cita en el camposanto moyense se ha convertido en tradición y desde ese momento, el consistorio le ha dado vueltas a la cabeza para programar 'Moya al amanecer'. Tras el éxito del pasado sábado, ahora se buscan nuevos enclaves para disfrutar de la cultura en enclaves sorprendentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.