Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 8 de diciembre
De izquierda a derecha, Jorge Liria, Santiago Gil, Luis Socorro y Victoriano Santana Sanjurjo, este miércoles, en la capital grancanaria. Cober
Santiago Gil y Luis Socorro se inspiran en la Conquista y en el 'crimen del contenedor'

Santiago Gil y Luis Socorro se inspiran en la Conquista y en el 'crimen del contenedor'

Los periodistas y escritores publican las novelas 'Los días de Guayedra' y 'El crimen de Melania' (ambas con Mercurio), respectivamente

EFE

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 16:48

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los periodistas grancanarios Santiago Gil y Luis Socorro presentaron este miércoles sus novelas 'Los días de Guayedra' y 'El crimen de Melania', de la editorial Mercurio, dos obras «muy distintas», la primera de tono poético y la segunda de género negro, que parten de dos hechos históricos ocurridos en Gran Canaria.

Sus dos autores, Gil y Socorro, quien se adentra en la literatura con esta novela, acompañados de su editor, Jorge Alberto Liria, dieron a conocer estos dos nuevos libros cuyos textos se han trabajado con «mimo y sin prisa para ofrecer un producto de calidad» y cuyos primeros 500 ejemplares ya se pueden conseguir en las librerías.

Así lo afirmó Liria, quien ya ha publicado con anterioridad obras de Santiago Gil y que ahora ha apostado por Socorro, que ya el pasado año se estrenó con la publicación histórica 'Amaziges de Canarias, historia de una cultura'.

'Los días de Guayedra', el único territorio de Gran Canaria que no pasó a manos de la Corona de Castilla en la Conquista y lo mantuvo para sí Tenesor Semidán, propone un viaje al pasado acercándose al presente, mientras que 'El crimen de Melania' es una ficción que parte de un suceso ocurrido en 1994, en Las Palmas de Gran Canaria, y que conmocionó a la sociedad tras aparecer los restos desmembrados de una prostituta en dos contenedores.

Gil y Socorro prefirieron que, en lugar de que cada autor hablara de su obra lo hicieran el uno del otro, y el primero dijo que 'El crimen de Melania' es «ritmo y música», en un 80% por sus continuas referencias musicales, y también «muy viajera», ya que no solo transcurre en la capital grancanaria y en otros lugares de la isla, sino también en Madrid y Mauritania.

Muy visual

Destacó los diálogos y el componente visual de su narración, que sucede a modo de fotogramas, algo que también ha recalcado el corrector literario de las dos novelas, Victoriano Santana Sanjurjo, lo que atribuyen a sus años de trabajo periodístico en televisión.

Gil y Santana resaltaron además el hecho de que en la trama se identifica a personajes reales asociados al caso que figuran con otros nombres, entre ellos el también periodista Antonio de la Gándara; un recurso que también se observa en 'Los días de Guayedra'.

De esta novela, Socorro afirmó que es la mejor de las siete que se ha leído este año y que en sus 154 páginas se aprecia el dominio del lenguaje de Gil, quien publicó su primera obra en 2004.

Y ello no solo por ser «poderosa», como la define Santana Sanjurjo, sino por «cómo lo hace y por su estructura», dividida en cuatro voces a modo de capítulos, que también llevará al lector de Guayedra a Agaete y a muy distintos escenarios de Madrid, Barcelona o Nueva York, indicó Socorro.

Estilismo poético

Victoriano Santana señaló sobre 'Los días de Guayedra' que contiene mucha biografía, también componentes filosóficos y poesía, que es uno de los fundamentos estilísticos de Santiago Gil poéticos, y que por ello requiere de una lectura pausada en contraposición a la obra de Socorro, que es «fresca, rápida y muy fotogénica».

Socorro creó un personaje, la inspectora Melania que inicia una investigación sobre un hecho real que le ha servido para componer esta ficción y obra de «divertimento», explicó el editor literario de la obra.

Ambos autores, Gil y Socorro, trabajan ya en sus próximas publicaciones, que en el caso del primero regresa a los cuentos y prepara un libro en el que recopila narraciones de estos últimos quince años que espera que vea la luz la próxima primavera, según comentó.

Luis Socorro tampoco para y ya ha escrito las 50 primeras páginas de su segunda novela, que también tendrá como protagonista a la inspectora Melania y en la que volverá a figurar De la Gándara, aunque en esta ocasión se adentrará en el mundo de la arqueología, la pasión de este periodista y escritor, cuyos editores no descartan que su obra de pie a una serie de televisión.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios