

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria.
Martes, 25 de mayo 2021, 02:00
La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural ha destinado una partida de 300.000 euros para la adquisición de libros y otros materiales por parte de las bibliotecas públicas municipales e insulares de Canarias, al objeto de actualizar sus fondos y contribuir a la dinamización de las librerías de proximidad.
La ejecución del programa de Implementación de la Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias se realiza desde el área de Cultura, entre otras líneas de actuación, con la 'Dotación de fondos Red de Bibliotecas Públicas de Canarias», determinándose el reparto entrelas bibliotecas de la Red Pública de Canarias conforme al acuerdo de la Comisión Técnica de la Red BICA.
Cada municipio recibirá una asignación para este fin, cuya cuantía está determinada por diversos criterios establecidos en el seno de la Comisión Técnica. Dichos criterios van desde la población del municipio o el número de personas usuarias activas, es decir, aquellas que han hecho uso de su carnet de biblioteca en el último año, hasta los municipios que disponen de más de una biblioteca. No obstante, se establece una cuantía base para todos los centros de la Red.
Juan Márquez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, señala que su área «extiende esta dotación a las bibliotecas públicas del archipiélago, dando cumplimiento a la Ley de Bibliotecas y la Lectura, desde el compromiso del Gobierno de proveer a estos centros de títulos actualizados y, por tanto, mejorar este servicio a la ciudadanía. Además, la aportación va a contribuir al mantenimiento de las librerías de proximidad de nuestros municipios y barrios como una condición, al tiempo que ayuda a nuestra producción editorial, a la difusión y el fomento de la lectura».
Estas políticas tienen como eje el valor del libro como elemento cultural y a la cadena productiva implicada en este ámbito de alto valor económico: libreros, editores, distribuidores, entre otros, que demandaban planes para promover al sector que permitieran sostener este tejido productivo de marcado carácter cultural, poniendo en marcha diversas convocatorias de apoyo a las editoriales con la adquisición de ebooks, y también a la creación literaria local. Además, manifiesta la relevancia de la sostenibilidad como valor, al optimizar los recursos y la oferta de estos servicios públicos, siendo fundamental la cooperación entre los distintos agentes y administraciones, cuya labor es básica en el impulso y el fomento de la lectura en estos espacios a través de una mayor colaboración, desde la perspectiva de la nueva visión de la biblioteca como un espacio abierto que ponga su punto de mira en un sistema más útil.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.