

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 1 de enero 1970
La consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, manifestó la importancia de seguir fomentando la lectura y la escritura a través de este premio. También agradeció a Canariasebook la iniciativa y su empeño permanente en acercar la obra y vida de Benito Pérez Galdós. Asimismo la consejera de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, Olaia Morán, animó a la participación en próximas ediciones, ya que la intención de las instituciones es dar continuidad a este concurso de narrativa joven para dar visibilidad a los jóvenes autores y autoras, que vienen pisando fuerte, concluyó. El fundador de CanariaseBook, Plácido Checa, recordó la figura del escritor grancanario y comunicó a los premiados que si son escritores es porque son lectores.
de Iryana C. Morales, de dieciséis años y alumna del IES Cruce de Arinaga, obtuvo el primer premio en el género de novela corta. Una historia dramática que ella dedica a aquellas personas que tienen algún problema.
de Enrique Subiela, de diecisiete años, es alumno del IES Pérez Galdós y ganador del primer premio Benito Pérez Galdós de Narrativa Joven en la modalidad de relato breve, que ofrece a su madre por ser su pilar narrativo y además profesora de lengua.
Se entregaron tres premios y tres accésits en cada categoría, y un lote de libros con los textos premiados. Las obras galardonadas también se publicarán en formato ebook. Con este I Premio Benito Pérez Galdós los jóvenes también recibieron un premio en metálico cuya suma en total asciende a 1.700 euros.
El certamen forma parte de las actividades de la celebración del Centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós y se enmarca dentro del proyecto Abriendo Puertas, cuyo objetivo es dar a conocer la ciudad de Galdós a los escolares canarios.
Losgalardonados en este primer certamen Benito Pérez Galdós de Narrativa Joven son los siguientes:
1º Premio de novela corta: Los miedos azules, de Iryana C. Morales Escobar
2º Premio de novela corta: Cuando todo cambia, de Fayna Echevarría García
3º Premio de novela corta: La realidad, de Isabel García Suárez de Tangil
1º Premio de relato breve: Luciérnagas bajo el mar, de Enrique Subiela Llanes
2º Premio de relato breve: Síndrome de Stendhal, de Victoria Ramírez Romero
3º Premio de relato breve: La noche de mi alma, de Ainhoa de la Caridad Cabrera Guzmán
1º accésit de relato breve: Una estrella más, de Graciela Rivero Herrera
2º accésit de relato breve: ¿Y si los pájaros no volaran?, de Marina Muñoz Hidalgo
3º accésit de relato breve: Diario mental de un meka, de Enoc Rodríguez Cabrera
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.