

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 28 de enero 2023, 01:00
Tres mujeres serán las responsables de materializar el proyecto cultural 'Un paseo con Josefina' tras haber obtenido el segundo puesto por votación popular en la segunda edición del concurso 'Proyecto Futuro', desarrollado durante los últimos meses en la plataforma digital 'experienciafmg.org' de la Fundación Mapfre Guanarteme.
La idea nace cuando la periodista y guía oficial turística Laura Medina Alemán, autora del libro 'Josefina tras la ventana' (2019) quiso avanzar en su investigación sobre la artista canaria y dar un paso más: divulgar su vida y obra a través de una ruta teatralizada.
El proyecto cuenta con otras dos creadoras: la cantante e intérprete Cira Rodríguez, que encarnará a Josefina de la Torre a pie de calle, y Ana G. Sanabria, periodista y actriz, y autora del guión dramatizado para la ruta.
Muchos comentarios de los votantes coincidieron en señalar la necesidad de recuperar y situar al lugar que le corresponde a Josefina de la Torre Millares (1907- 2002). «Como poeta, novelista, cantante lírica y actriz vinculada a la Generación del 27 y a las intelectuales conocidas como Las Sinsombrero, su huella en el ámbito cultural y social de las islas se redujo, durante años, a una presencia testimonial en los centros de enseñanza y circuitos culturales de Gran Canaria», explican las creadoras.
En esta falta de reconocimiento social ante las nuevas generaciones es, precisamente, donde el equipo de Laura, Cira y Ana pretenden incidir con el paseo «para cambiar esa realidad, paso a paso, en lo que deseamos que suponga una alternativa a las ofertas de ocio cultural existentes en nuestra ciudad y poniendo el foco sobre una mujer extraordinaria como lo fue Josefina de la Torre», señalan.
Otro de los objetivos de la ruta teatralizada para estas tres profesionales es inspirar a otras mujeres y artistas, visibilizando referentes de mujeres canarias, sobre las cuales poder verse reflejadas en su obra y su manera de alcanzar el éxito en diferentes vertientes artísticas. «Lo interesante de este paseo es que viajando atrás en el tiempo se pueden descubrir situaciones maravillosas y también amargas vividas por una adelantada a su época», afirman las responsables del proyecto.
Es importante subrayar que al tiempo que el paseo rescata del olvido a Josefina de la Torre, pone de relieve la corriente cultural y arquitectónica modernista de la primera mitad del siglo XX y el ambiente donde surgieron las obras de los artistas canarios Néstor Martín Fernández de la Torre, Tomás Morales, Alonso Quesada, Claudio de Saulo Torón o Domingo Rivero.
'Un paseo con Josefina' pretende llegar a las calles y zonas de la capital donde la artista canaria nació, creció y en las que se inspiró para su extensa obra: Plaza de Cairasco, Calle San Bernardo, Calle Mayor de Triana, playa de Las Canteras, entre otros. Los grupos serán limitados a un máximo de 30 personas.
El próximo martes, día 31, la Fundación Mapfre Canarias, presidida por Ignacio Baeza Gómez, tiene previsto el acto de presentación del Programa de Convocatorias de Proyectos Sociales, en el que se contará con la presencia de la infanta Elena, directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre.
El proyecto 'Un paseo con Josefina' será uno de los que reciba el premio, consistente en una dotación económica de 10.000 euros, para desarrollar la propuesta cultural durante el año 2023.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.