Borrar
El artista grancanario Francis Naranjo, en una imagen de archivo. COBER SERVICIOS AUDIOVISUALES
La Fundación Francis Naranjo se inaugura en Primero de Mayo con 'Black'

La Fundación Francis Naranjo inaugura su nueva sede en Primero de Mayo con 'Black'

La muestra, que se podrá visitar hasta el 31 de julio, cuenta con 17 artistas y simboliza los principios fundacionales y creativos de esta apuesta artística

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 27 de mayo 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Fundación Francis Naranjo, gracias a un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, inaugurará su nueva sede el próximo 4 de junio en la Avenida Primero de Mayo Nº 63, de la capital grancanaria.

La Fundación Francis Naranjo se presenta como un Centro de Arte Contemporáneo enfocado en la exposición, difusión, mediación artística, investigación y producción de arte contemporáneo. Entre sus funciones se encuentra la constitución de una colección permanente de arte contemporáneo, el desarrollo de exposiciones temporales, la investigación en materia de arte y creación contemporáneos.

Objetivos

Sus objetivos principales consisten en acercar los lenguajes artísticos contemporáneos a la ciudadanía, la programación de exposiciones, actividades vinculadas a los formatos creativos tanto tradicionales (artes populares y artesanas) como a las de formatos contemporáneos, talleres, etcétera. Donde tienen cabida todas las fases del proceso creativo: investigación, diseño, producción y exhibición.

Imagen del interior de la nueva sede de la Fundación Francis Naranjo. c7

Se plantea como un espacio para la creación y una plataforma para los artistas. Entre sus objetivos fundamentales se encuentra el fomento de la relación Canarias-Latinoamérica como territorios próximos debido a sus procesos históricos e idiosincrasia cultural, a través de exposiciones y diferentes actividades vinculadas a distintas manifestaciones. A la vez que indagar en las relaciones culturales con el continente vecino África.

La Fundación Francis Naranjo propone para este acto inaugural la exposición 'Black', que cuenta con una nómina de 17 artistas internacionales de ocho países y cuatro continentes.

Este proyecto expositivo materializa esa intención de vínculos con Latinoamérica y África, a través de la creación contemporánea en diversos formatos como la fotografía, la pintura, la escultura, el audiovisual, etcétera.

Esta exposición se presenta como un compendio de las intenciones antes descritas, es decir, nos encontraremos con producciones que forman parte de la colección de la Fundación Francis Naranjo, así como producciones comisariadas para esta exposición inaugural bajo la premisa del concepto curatorial.

Participantes

'Black', que se podrá visitar desde el próximo 4 de junio hasta el 31 de agosto, cuenta con la presencia de los siguientes artistas: Lecuona y Hernández (Santander-Tenerife), Mamadou Gomis (Senegal), Teresa Correa (Gran Canaria), Liliana Zapata (Bolivia-Gran Canaria), Dado Nadi Jessica (Costa de Marfil), Mauricio Toro-Goya (Chile), Andrea Jösch (Chile), Sara Roitman (Israel-Ecuador), Nicolás Cox (Chile), Francis Naranjo (Gran Canaria), Víctor Hugo Bravo (Chile), Abrahán Riverón (Tenerife), Izabella Jagiello (Polonia), Ricardo Zamora (Chile-Alemania-Gran Canaria), Juan-Ramón Barbancho (Córdoba), Acaymo S. Cuesta (Gran Canaria) y Antonio Guzmán (Chile).

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios