

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nuestra idea es empezar el año, si no en la primera en la segunda semana, a cero con los proveedores. Hemos dado los pasos administrativos, pero es verdad que las modificaciones de crédito tienen un mes de exposición pública. En un mes estará la aportación extraordinaria y estaremos al día desde que nos entre el dinero». Así se expresaba Adrián Santana, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en la entrevista publicada en la versión digital y de papel de este periódico el 18 de noviembre del pasado año.
Finalizado el mes de enero, el sector cultural constató que esta promesa se la llevó el viento, ya que la deuda millonaria contraída por la Sociedad de Promoción municipal durante los últimos ejercicios sigue sin pagarse. Se han hecho pagos puntuales de algunas facturas durante el mes de diciembre y en enero, pero el grueso de la deuda sigue en pie, aseguran los distintos empresarios y artistas consultados y que prefieren mantener el anonimato.
«Nuestro temor, que el paso de las semanas parece que ha confirmado, es que el dinero con el que nos iban a pagar se ha destinado para los sobrecostes del carnaval. Lo cierto es que ninguno de los artistas internacionales anunciados vendrá a la isla sin haber cobrado antes. Y con el caché de algunos, como es el caso de Manuel Turizo, te aseguro que ningún promotor local tiene capacidad de asumirlo sin que el Ayuntamiento le pague antes. Además, todos ya tenemos la experiencia de lo mal pagador que es este Ayuntamiento», advierte uno de los afectados por estos impagos.
CANARIAS7 solicitó este miércoles una valoración de la Concejalía de Cultura sobre esta situación, pero no recibió respuesta alguna.
Conviene recordar que la Sociedad de Promoción municipal cerró el ejercicio correspondiente al año 2022 con un déficit de 1,6 millones de euros.
Durante el pleno municipal de octubre de 2023 se aprobó una aportación extraordinaria para acabar con este déficit y hacer frente a sobrecostes del último Festival Internacional de Cine (138.745 euros), de la Banda Sinfónica Municipal (516.256,79 euros), del Temudas Fest (245.924,17 euros) y de las Fiestas Fundacionales (381.290,85 euros), así como 200.000 euros para que arrancara la carrera por la capitalidad cultural europea de 2031. Así, apuntaba en la misma entrevista Adrián Santana, «se liquida el déficit de 2022 y los sobregastos de lo que llevamos de año». La realidad, a día de hoy, es otra, porque los pagos siguen sin realizarse en su totalidad.
El desembarco del nuevo Grupo de Gobierno con Carolina Darias como alcaldesa, puso en marcha «una estructura bicéfala que separa la dirección administrativa y de recursos humanos de la gestión cultural» dentro de la Sociedad de Promoción, tal y como se anunció en la Junta general desarrollada el 14 de junio de 2023. Agustín Díaz, hasta ese momento gerente único de la Sociedad, asumía la dirección administrativa y de recursos humanos, mientras que el Gobierno local liderado por la alcaldesa Carolina Darias designó a María Elena Rodríguez Henríquez como nueva gerente de la Sociedad de Promoción para controlar el apartado cultural.
'Una ciudad mágica' es el enunciado bajo el que se despliega un variado programa de espectáculos y actividades en Vegueta que celebran el Día Internacional de la Magia, los próximos 2, 3 y 4 de febrero. Según explicó ayer el concejal de Cultura, Adrián Santana, la concejala del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Nina Santana, y el impulsor del evento, Luis Monzón, este viernes, sábado y domingo tendrán el denominador común de la magia en la Plaza del Pilar Nuevo y la Plaza de San Antonio Abad, dos enclaves icónicos del casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria que vivirán con intensidad el ilusionismo y la prestidigitación en un fin de semana muy singular.
Con grandes maestros plenamente implicados en el programa y sus actividades, la primera de las citas, el estreno de 'Ciudad Mágica' en Vegueta, lo protagonizará el mago Miguel Ángel Gea, este viernes, 2 de febrero, a las 18.00 horas, en la Plaza del Pilar Nuevo. Con entrada gratuita hasta completar aforo, como todos los espectáculos del programa. A las 19.00 horas, en la plaza San Antonio Abad tendrá lugar una gala en torno al Día Internacional de la Magia con profesionales de dentro y fuera del Archipiélago.
El sábado se desarrolla a las 11.30 horas un taller de magia familiar en la Plaza de San Antonio Abad. A las 13.00 horas empezará el espectáculo 'Ilusiones', de la grancanaria Miriam Santana dentro de una programación que sigue por la tarde y al día siguiente hasta el mediodía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.