Borrar
David Pantaleón habla con sus hermanos y con Lili Quintana, durante el rodaje de 'Rendir los machos'. sebastián álvarez
David Pantaleón logra el Richard Leacock con 'Rendir los machos'

David Pantaleón logra el Richard Leacock con 'Rendir los machos'

'Bancal', de Rafa Montezuma, se hizo con el mismo galardón en el apartado de cortos, también dentro de Canarias Cinema

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 26 de abril 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La película 'Rendir los machos', del director grancanario David Pantaleón, y la obra 'Bancal' de Rafa Montezuma han logrado el los premios Richard Leacock al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje del 21º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

El jurado encargado de valorar los trabajos presentados en la sección Canarias Cinema, integrado por Julieta Juncadella, Alba Paz y Jesús de la Peña, hizo público ayer el palmarés en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Hotel Cristina by Tigotan.

El jurado ha premiado el largo 'Rendir los machos', entre los tres títulos que competían en esta edición, «por su precisión y belleza formal para retratar una historia, a sus raíces y paisajes». «Una mirada cinematográfica que», a su juicio, «es singular y prometedora». El Festival otorgará un premio de 3.000 euros a su director.

El Premio Richard Leacock al Mejor Cortometraje, dotado con 1.500 euros, ha recaído en el trabajo presentado por Rafael Montezuma, 'Bancal' (España, 2021, 29 min.). De dicho corto, el jurado ha valorado «la elegancia con la que retrata a un personaje, su espacio y tiempo con un uso deslumbrante del sonido y la imagen».

Mención Especial

Julieta Juncadella, Alba Paz y Jesús de la Peña han otorgado, además, un tercer reconocimiento entre los quince trabajos presentados en la categoría de cortometrajes: una mención especial a 'Una flor en el vacío' (A Flower in the Void, 28 min.), un trabajo de Jesús F. Cruz del que destacan «el riesgo al mezclar formatos y materiales dando como resultado una pieza de ficción con un tono muy personal e íntimo».

Antes de dar a conocer el palmarés, los tres miembros del jurado agradecieron su participación en el certamen y felicitaron al equipo del mismo por su programación, así como por su firme apuesta por los directores y productores locales, y en especial, por el talento emergente.

Igualmente, los tres coincidieron en señalar la diversidad de miradas, la variedad de géneros y los diferentes enfoques que han podido visionar en los dieciocho trabajos que competían en el apartado canario.

Además de los premios fallados por el jurado oficial de la sección Canarias Cinema, los títulos participantes en la sección optan a un premio de distribución que otorga la productora audiovisual canaria Digital 104.

El jurado del Premio de Distribución Digital 104, compuesto por Jonay García y Andrea García, ha otorgado el premio al cortometraje presentado por Álvaro Pinell, 'Time (L)over' ( de 5 minutos), «por su capacidad de transmitir una historia universal desde la sencillez y desde la simetría como metáfora del amor condicionada por el tiempo y en el que sus engranajes marcarán su destino».

El cortometraje dispondrá de una estrategia de distribución internacional, asesoramiento, gestiones, inscripciones y envíos a festivales nacionales e internacionales durante un año a cargo de la empresa Digital 104.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios