

Secciones
Servicios
Destacamos
La película 'Miguel Velázquez. El catedrático del ring', dirigida y producida por David Cánovas, se estrena en junio del 2025, tanto en Televisión Canaria como en la plataforma Filmin.
El documental, que se rodó entre febrero y julio del año pasado, narra la vida del que está considerado como el mejor boxeador canario de todos los tiempos. «Miguel Velázquez cuenta la película en primera persona. Más que una historia deportiva es una historia humana. Narra una historia de superación personal. Miguel Velázquez nació en la mayor de las penurias y llegó a lo más alto en la élite del boxeo nacional y mundial. Es la historia de cómo el boxeo sacó a muchas personas de la penuria. Mucha gente se va a ver reflejada por lo mismo que pasó Miguel Velázquez», relata David Cánovas, que escribió el guion junto con Raúl Jiménez Pastor, y que contó con un equipo técnico y artístico cien por cien canario, destacando a la directora de fotografía Lucía Grimaldi y al compositor Antonio Hernández Ruiz.
La película, que se rodó en localizaciones de Tenerife, Gran Canaria, Sevilla y Madrid, cuenta con 35 entrevistados, entre los que se encuentran, aparte del biografiado, los grandes periodistas de la historia del boxeo de España: Alfredo Relaño, Julio César Iglesias, Jaume Ugarte o Antonio Salgado. Además, de la colaboración del reconocido director de cine José Luis Garci, gran aficionado al boxeo.
El filme refleja tanto la carrera deportiva de Miguel Velázquez como su lado humano. De tal manera que incluye declaraciones de su familia, de su mánager Enrique Soria, de su preparador físico José Manuel Ballesteros y de algunos de sus contrincantes.
El largometraje cuenta con una gran cantidad de imágenes de archivo recabadas en TVE, 'El Mundo', 'ABC', 'Marca' y 'AS'. La documentación ha sido llevada a cabo por José Amaro Carrillo. Asimismo, una de las fuentes de información es el libro 'Miguel Velázquez. Biografía de un campeón mundial, el coraje de una generación', de Noé Ramón, que también interviene en el documental.
El documental destaca el histórico duelo contra Pedro Carrasco en 1969, considerado por la mayoría de especialistas como el mejor combate de boxeo de la historia de España.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.