Borrar
El fotógrafo Ángel Luis Aldai, en una imagen de archivo. c7
Aldai presenta este martes 'Valyunque, Maravillosa soledad'

Aldai presenta este martes 'Valyunque, Maravillosa soledad'

El volumen de fotografías incluye instantáneas tomadas en la casa de Martín Chirino a las afueras de Madrid tras la muerte del escultor

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 28 de marzo 2023, 01:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este martes, aniversario de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, a las 19.30 horas, se presenta en el Castillo de la Luz el libro 'Valyunque, Maravillosa soledad', un libro de fotografías de Ángel L. Aldai protagonizado por Valyunque, la casa-taller de Martín Chirino, y que el autor fotografió poco después de su fallecimiento, ya sin la presencia del artista.

«Decía Bachelard que 'la casa es un cuerpo de imágenes que dan al hombre razones o ilusiones de estabilidad'. El tiempo y la vida de Martín Chirino (1925-2019) se concentran reflejados en las diferentes casas y espacios donde ha vivido y trabajado, desde su casa natal de La Isleta (Puerto de La Luz) hasta su última morada en Valyunque, en el Valle del Tajuña (1995), entre Morata y Chinchón. La vida de nuestro escultor, a partir del momento en que abandonara la isla para establecerse en Madrid (1955), ha sido una continua ascensión, desde las arenas de su isla canaria, pasando por la pequeña colina de San Sebastián de los Reyes (El Yunque, 1960), hasta las alturas en las que se asienta su último refugio». Así da comienzo el texto de Antonio González que introduce 'Valyunque, Maravillosa soledad'.

Angel L. Aldai retrata en el libro la poética de estos objetos olvidados y espacios vacíos de la casa del artista y de su taller tras su partida, creando una atmósfera sin tristeza, de soledad plena.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios