

Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) recurrirá la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas que ha absuelto este lunes a Miguel Ángel Ramírez, Héctor de Armas y a la empresa SIC, de delitos contra la Seguridad Social y la Hacienda Pública.
El sindicato ha informado en una nota de prensa de que ya trabaja en la redacción de este recurso de casación y que interpondrá ante el Tribunal Supremo. La base será la argumentación que ha venido sosteniendo la organización desde el principio, y que además ha sido avalada por el voto particular de una magistrada de la sala, que ha discrepado de los otros dos jueces.
Dicha magistrada entiende que entre 2009 y 2013, Miguel Ángel Ramírez recurrió a una ficción consistente en disfrazar de pago de dietas, lo que en realidad era el abono de horas extraordinarias de los trabajadores de Seguridad Integral Canaria (SIC), recoge la nota de prensa del sindicato.
Ramírez hacía esto, asegura la discrepante, porque las dietas están excluidas de la obligación de retención que incumbe a todo empleador respecto del IRPF de sus trabajadores y también de la base de cotización, a partir de las que se calculan las cuotas a ingresar en Seguridad Social de los mismos.
La magistrada del voto particular, y el sindicato, consideran que SIC se ahorraba, por tanto, el abono de las retenciones por el IRPF de sus trabajadores, y de las cotizaciones de los mismos a la Tesorería de la Seguridad Social, de todo lo que se pagaba a los trabajadores de la empresa (Vigilantes de Seguridad) bajo la intencionada e incorrecta calificación de dietas, en lugar de horas extraordinarias.
La magistrada considera que SIC ocultó y omitió, con el consiguiente perjuicio para el tributario público más de 11 millones de euros entre enero de 2009 y diciembre de 2012 a la Seguridad Social. También afirma que Ramírez firmó un acuerdo con el comité de empresa que puede considerarse nulo y que inaplicaba el convenio colectivo, y empeoraba las condiciones de trabajo de los empleados.
«Esta actuación constituye un fraude en toda regla, por lo que desde USO entendemos que la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas viene a avalar, desgraciadamente, la precariedad laboral», valora el responsable de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato, Basilio Alberto Febles. El sindicato recurrirá la resolución de la Sala en casación ante el Tribunal Supremo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.