Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 4 de junio
La Fundación Neotrópico estrena nuevas instalaciones con más de setenta animales

La Fundación Neotrópico estrena nuevas instalaciones con más de setenta animales

La Fundación Neotrópico ha inaugurado este martes sus nuevas instalaciones, situadas en Barranco Grande, en Santa Cruz de Tenerife, donde están alojados más de setenta animales y donde pretende seguir las líneas de investigación, formación, educación ambiental, sensibilización, rescate y rehabilitación de fauna, así como la preservación del patrimonio natural.

Europa Press / Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 1 de enero 1970

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El acto de inauguración contó con el presidente de Neotrópico, Jaime de Urioste; la secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela; el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez.

En su intervención, el presidente de Neotrópico indicó este nuevo centro permitirá la contención de especies exóticas salvaguardando las especies nativas, a la agricultura, la ganadería, las infraestructuras y a la población humana, y pone a disposición de la población un centro legal de recogida de mascotas exóticas, donde prima el bienestar y el trato respetuoso con los ejemplares alojados.

Por su parte, Marisa Poncela quiso recordar que la Fundación Neotrópico colabora con la Secretaría de Estado de Comercio desde el año 2000 prestando labores de asesoramiento respecto a amenazas y casuísticas que se producen en la fauna y flora silvestre, y son una "pieza fundamental" en el engranaje del Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, más conocido como Convenio CITES.

El presidente del Cabildo de Tenerife felicitó también a los impulsores de esta iniciativa y destacó que se trata de un recurso que trasciende más allá del propio cumplimiento del convenio CITES, pues "sirve para proteger la sanidad de la población canaria de los riesgos que conlleva un entorno cada vez más globalizado y amenazado por el cambio climático".

Sobre la Fundación

La nueva sede se reparte en tres edificios a los que se acoplan varios módulos dispuestos a albergar diferentes tipos de fauna. Las instalaciones cuentan, además, con la primera unidad que existe en España de aislamiento de especies exóticas, que viene a reforzar el papel que a nivel nacional e internacional desempeña la Fundación Neotrópico en el campo de la investigación y control de especies exóticas e invasoras.

Además, la Fundación ofrece periódicamente cursos teórico-prácticos a los agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y policías locales para el manejo y contención de animales silvestres (exóticos o autóctonos) potencialmente peligrosos o heridos.

Las nuevas instalaciones cuentan con otra novedad y es que estarán preparadas para acoger visitas de escolares y otros colectivos a partir del mes de septiembre y contarán con un módulo especial para proyecciones audiovisuales y desarrollo de talleres formativos.

Al mismo tiempo, permitirán reforzar las labores de investigación que se desarrollan actualmente y que sitúan a esta Fundación como un referente internacional en el campo de estudio de las tortugas marinas con el desarrollo de un sistema de identificación -el PITMAR- que garantiza el reconocimiento individual de cada ejemplar con una técnica de marcaje por fotoidentificación.

Por otro lado, la fundación reforzará su papel formativo, puesto que las nuevas instalaciones están preparadas para acoger las prácticas de varios títulos de posgrado, como el de Experto en Centros de Investigación y Conservación de Fauna.

Desde su nacimiento en el año 2000, la Fundación Neotrópico ha liberado en colaboración con el Cabildo de Tenerife más de 1.000 tortugas marinas rehabilitadas, han impartido más de 500 charlas-taller y han participado con la entidad más de 45.000 personas, tanto residentes como visitantes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios