Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 4 de junio
Foto de Taishet Fuentes con Pedro Sánchez que aquel envió a sus conocidos hace unos años se viralizó esta semana. C7
Caso Mediador: Los socialistas entran en 'modo pánico' al no saber qué había en los dos móviles de Navarro
Caso Mediador

Los socialistas entran en 'modo pánico' al no saber qué había en los dos móviles de Navarro

Tribunales ·

La cena «solo para el PSOE» desata los nervios por la posible asistencia de parlamentarios de al menos cinco provincias

Francisco Suárez Álamo

Francisco Suárez Álamo

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 26 de febrero 2023, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Con la cuenta atrás para las elecciones del 28 de mayo ya en marcha, el Partido Socialista se encuentra con un caso de presunta corrupción que se ha llevado por delante, hasta ahora, el escaño del majorero Juan Bernardo Fuentes, tiene en la cárcel a un general jubilado de la Guardia Civil, imputadas a otra decena de personas y, sobre todo, coloca al PSOE en 'modo pánico'.

Al PSOE canario por el efecto que las detenciones y las revelaciones del sumario puedan tener en las elecciones de mayo, y al PSOE federal por el impacto en esos comicios y en la estrategia de Pedro Sánchez para reactivar su imagen y la de su partido de cara a las elecciones generales.

En Canarias y en Madrid la preocupación es máxima por una cuestión: temen que más puede aparecer. Los dos teléfonos móviles aportados por Marco Antonio Navarro se han convertido en una pesadilla para los socialistas. Y es que Navarro es un viejo conocido de muchos socialistas. Su tío, Julián Navarro Casañas es un veterano del PSOE grancanario, una persona incorruptible, según señala su propio sobrino en una de las conversaciones escrutadas por la Policía Nacional.

En esas conversaciones, Marco Antonio Navarro hace mención a que hay empresas que tienen protección de los socialistas, a lo que se añaden comentarios sobre la posibilidad de extender negocios en la península allí donde gobierne el PSOE.

El eco en los medios de comunicación con sede en Madrid acrecienta el temor de los socialistas. Es evidente que el caso tiene los ingredientes para una explosión mediática, al unir corrupción con una vida disoluta y todo ello con un reguero de imágenes, vídeos y sobres con dinero en metálico y transferencias para el pago de presuntas comisiones, servicios de prostitución, bebidas, puros, comidas en restaurantes de postín y fiestas con «droga y Viagra», como señalan los informes policiales y como cuenta un testigo de excepción: el propio mediador que da nombre al caso.

El cóctel de corrupción, juergas, fotos y vídeos convierte el caso para la explosión mediática. Y con el 28-M al lado, más aún

La mención de una cena en un reservado en el restaurante Ramsés, frente a la madrileña Puerta de Alcalá, tiene histéricos a los socialistas. Según las conversaciones transcritas por la Policía y aportadas al juzgado, Navarro se encargó de que 15 diputados «solo del PSOE» tuviesen garantía de privacidad y a buen precio en un reservados de ese local. ¿Qué diputados fueron? La respuesta la saben, evidentemente, el propio Navarro, el exdiputado Fuentes (uno de los asistentes) y el resto de parlamentarios.

Según fuentes vinculadas al caso, habría al menos congresistas o senadores de Zaragoza, Ourense, Pontevedra y Navarra. Además de Fuentes, habría al menos otra persona de Canarias con aforamiento. De hecho, en los últimos días hay una pregunta insistente a quienes han visto los miles de folios de la instrucción: «¿Es verdad que hay grabaciones de otra persona de Canarias que está en Madrid?». Y de nuevo tropiezan con lo mismo: Navarro vale ahora por lo que sabe, lo que dice, lo que calla y lo que está en sus móviles.

La reacción de Torres

La escalada dialéctica de las últimas 48 horas lo complica todo en precampaña. En el PSOE creyeron que la hemorragia se cortaba, cual torniquete, forzando a Fuentes a renunciar al escaño pero todo se trastocó. No entraba en los planes que Fuentes quedase en libertad, que la jueza dejase constancia en el auto de su enfado por lo que suena a un claro pacto del exdiputado con la Fiscalía y que, además, el majorero declarase a la prensa que tiene «la conciencia tranquila».

Noticia Relacionada

Acto seguido, Marco Antonio Navarro dejó el segundo plano inicial y ofreció entrevistas a todo el que ha querido escucharlo. Y en ellas ha señalado al Gobierno canario y a su presidente, Ángel Víctor Torres, asegurando que estaba al tanto de sus gestiones. Torres lo negó de forma categórica y anunció el inicio de acciones legales contra el implicado.

El martes, Torres subirá a la tribuna del Parlamento para el debate más importante de lo que resta de mandato. Es una sesión centrada en analizar cómo está Canarias y el PSOE confiaba en un paseo triunfal comparando con la Canarias de 2019. Pero todo eso se ha ido al traste.

Noticias relacionadas

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios