
Una romería recorre las calles de Madrid: «Pese a la distancia, los canarios siguen viviendo su cultura»
Cerca de 2.000 personas participaron en el acto al son de isas y malagueñas | En el encuentro participaron, entre otros, Pepe Benavente, Besay Pérez, Caco Senante o Kirian Rodriguez, capitán de la UD Las Palmas
La capital de España volvió a vibrar con Canarias. La VIII Romería Canaria en Madrid, organizada por la Casa de Canarias en Madrid, se celebró con un éxito rotundo y batió, un año más, todos los registros de participación, consolidándose como la gran cita anual de los canarios y amantes de las islas fuera del archipiélago.
La jornada, fundada hace ocho años por Roberto Miño, actual presidente de la Casa de Canarias en Madrid, congregó a casi dos mil romeros venidos de diferentes partes de la península y del archipiélago que no quisieron perderse la cita anual.
Desde primeras horas de la mañana, Madrid respiró aires canarios. La jornada comenzó a las 12.00 horas con el emotivo Homenaje a la Bandera de Canarias y la Ofrenda a los Canarios, en la céntrica Catedral del Redentor, donde se izó el símbolo del archipiélago en un ambiente solemne y festivo.
Este acto contó con la participación de reconocidos artistas como Pepe Benavente, Caco Senante y Besay Pérez que deleitaron a los presentes con su voz. Uno de los momentos de mayor fervor supuso la interpretación del Himno de Canarias de la mano de Besay Pérez, solito de los Sabandeños que puso en pie a todos los Romeros.
En la ofrenda también participaron representantes institucionales y personalidades destacadas como Poli Suárez, Alfonso Cabello, Nardy Barrios, Jose Tellez, Evaristo Quintana, diferentes senadores y diputados o Silvia Mascareño que quisieron acompañar a Miño que como marca la tradición compareció con dos cabras que generaron las locura de los mas jovenes.
La música tradicional estuvo también muy presente gracias a la Parranda de la Casa de Canarias y la Parranda El Botellín de Tejeda, ambas encargadas de amenizar la ceremonia acompañadas como solista por el propio Pepe Benavente.
Finalizada la Ofrenda y el Homenaje a la Bandera, arrancó el esperado y multitudinario Paseo de los Romeros, que recorrió las calles del centro de Madrid, tiñendo la capital de trajes típicos, parrandas y alegría contagiosa. Y es que de todos los balcones y tiendas que dejaban a su paso los romeros se escuchaban aplausos de un Madrid que acoge con mucho cariño la cita canaria todos los años.
La comitiva desembocó en la conocida Sala Changó, donde el calor de la jornada dio paso a un ambiente distendido con el tradicional picoteo canario. No faltó la pata de cerdo, el chorizo de teror, las papas arrugas o el queso canario ofrecido por el espacio gastronómico canario en Madrid Detenderete que sirvió para que los Romeros recargaran pilas después de la emocionante mañana.
El ritmo y la emoción continuaron con la gran verbena canaria, que arrancó con la actuación estelar de Pepe Benavente. Su actuación fue, un año más, uno de los momentos más vibrantes de la jornada. Sin dar tregua a la celebración, el relevo lo tomaron los DJ de Alboroto Las Palmas: DJ Heinz, DJ Atema y DJ Serna, quienes transformaron la verbena en una auténtica fiesta canaria.
Antes de arrancar la gran verbena, uno de los momentos de mayor euforia de los Romeros y que se mantuvo de manera secreto hasta ese momento fue la entrega de la Medalla de Honor de la Casa de Canarias a Kirian Rodriguez, capitán de la UD Las Palmas que compareció en directo visiblemente emocionado ante los mas de mil romeros que aclamaban su nombre.
En el transcurso de la jornada se llevó a cabo además la entrega de las Medallas de Honor de la Casa de Canarias, con las que se reconoció a Silvia Mascareño, Evaristo Quintana, Besay Pérez y Nardy Barrios . El presidente de la Casa de Canarias en Madrid, Roberto Miño, destacó la importancia de este evento como símbolo de unión: «Esta romería es ya parte esencial de la vida canaria fuera de nuestras islas. Aquí celebramos nuestras raíces, nuestros valores y el orgullo de ser y sentirnos canarios, y enseñarle al mundo lo bonito e inclusivo de nuestra identidad». En esa línea, la celebración del Día de Canarias en Madrid ha logrado consolidarse en estos ocho años como un auténtico punto de encuentro de Canarias en la capital y una oportunidad de visibilizar las bondades del archipiélago y sus tradiciones en el exterior.
La VIII Romería Canaria en Madrid volvió así a superar las expectativas, reuniendo a miles de personas entre romeros, artistas, personalidades y público general. La emoción y la calidez del reencuentro fueron, un año más, los verdaderos protagonistas..
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.