Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 24 de marzo
Perseidas desde Gran Canaria

Perseidas desde Gran Canaria

El cielo de Gran Canaria como nunca lo habías visto antes.

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 15 de agosto 2020, 10:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Las llamadas estrellas fugaces son, en realidad, pequeñas partículas de polvo de distintos tamaños, algunas menores que granos de arena, que van dejando los cometas -o asteroides- a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol y que se desprenden debido al «deshielo» producido por el calor solar.

La nube de partículas resultante (llamados meteoroides) se dispersa por la órbita del cometa y es atravesada cada año por La Tierra en su órbita alrededor del Sol.

Durante este encuentro, las partículas de polvo se desintegran al entrar a gran velocidad en la atmósfera terrestre, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de meteoros

Este año se han realizado veladas especiales en Gran Canaria entre el 11 y el 15 de agosto en StarLight.

La actividad de las Perseidas, que tiene como progenitor al cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862, y actualmente con un tamaño aproximado de 26 kilómetros de diámetro, es el mayor objeto que de forma periódica se acerca a la Tierra.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios