
Secciones
Servicios
Destacamos
francisco suárez álamo / francisco josé fajardo
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 4 de marzo 2023, 23:33
El empresario José Suárez Estévez, alias 'Drones' en el caso Mediador, estaba convencido de que el intermediario grancanario Marco Antonio Navarro le iba a abrir las puertas del Gobierno canario para la contratación de material de su empresa ASD Drones. Es el mismo empresario que hizo negocios en África a través, supuestamente, del general de la Guardia Civil, Francisco Espinosa, el único de los implicados que está a día de hoy en prisión provisional.
La Policía Nacional encontró la pasada semana en los registros domiciliarios efectuados con motivo de la detención de José Suárez un cuaderno con varias anotaciones relativas al caso. En un primer informe de lo encontrado, los agentes alertaron a la jueza instructora -de Instrucción número 4 de Santa Cruz de Tenerife, del hallazgo de la siguiente anotación: «Navarro será el mediador en Canarias entre Gobierno y ASD Drones».
También fueron encontradas anotaciones a mano que incluyen un número de cuenta bancaria de Navarro y referencias a pagos al mediador que da nombre a la trama, a Taishet Fuentes -entonces director general de Ganadería- y a la Asociación Deportiva Vega de Tetir, que presidía su tío Juan Bernardo. Este había sido también director general de Ganadería y después diputado por Las Palmas.
En su comparecencia ante la jueza, José Suárez admitió haber transferido unos 46.000 euros a Marco Antonio Navarro y señala que llegó un momento en que sabía que se encontraba «ante una estafa». De hecho, hay un intercambio de mensajes con Marco Antonio Navarro en el que le reclama la devolución del dinero. Los investigadores encontraron en los registros también una factura de la empresa Hispano Robysa por importe de 48.150 euros. Esa compañía jugaba en la trama el papel de tapadera, aportando facturas falsas para dar apariencia de legalidad a los pagos.
También se llevaron en los registros documentos que reflejan una docena de transferencias desde una cuenta del Banco Sabadell de la empresa de drones a Taishet Fuentes, a Navarro, a la entidad deportiva de Fuerteventura y a otra persona, con cuantías que oscilan entre los 7.500 euros y los 500.
Esos pagos se hicieron en menos de un mes: entre inicios de enero y el 8 febrero de 2021. La cuantía total es de 45.800 euros.
Tres consejerías en la diana
Según la investigación, esas aspiraciones de Suárez Estévez de mediación con el Gobierno canario tenían tres puertas de entrada: las consejerías de Agricultura, a través de la Dirección General de Ganadería; la de Sanidad, a través del Servicio Canario de Salud; y la de Presidencia, que controla el área de Seguridad y Emergencias.
En el primero de los casos se trataba de la venta de drones para inspecciones de fincas ganaderas; en el segundo para el traslado de material y en el tercero para labores de vigilancia. Entre las decenas de horas de grabaciones de los teléfonos móviles aportados por Marco Antonio Navarro a la jueza hace un año aparecen diálogos y mensajes alusivos a teóricas gestiones con esos departamentos.
En Ganadería, la persona encargada de abrir la puerta a los contratos eran Navarro y Taishet Fuentes. En Sanidad, el contacto sería Conrado Domínguez, con quien Marco Antonio Navarro tenía una estrecha relación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.