
Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias ha registrado 147 incidentes desde el inicio de la alerta por lluvias en el archipiélago debido al paso de la borrasca Olivier por las islas -94 en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 53 en la de Las Palmas-. Por otro lado, Binter registra retrasos en su operativa pero sin cancelaciones previstas a lo largo de la mañana, a la espera de la jornada de la tarde que se puede ver afecta en función del avance de la borrasca en las próximas horas.
En este sentido, señala que la noche ha transcurrido sin incidentes graves, ni daños personales, ya que las nubes más convectivas descargaron en el mar. Si bien, apuntan que las precipitaciones intensas pueden continuar durante este jueves en las islas occidentales.
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha lanzado un aviso a los cabildos para que tomen medidas preventivas. Debido a la acumulación de precipitaciones, puede haber desprendimientos de rocas y otros elementos peligrosos.
En el caso de Gran Canaria, la borrasca Olivier sí ha afectado a algunas vías, en las que se han producido desprendimientos de rocas, como la GC-60, entre Ayacata y Maspalomas, que ha afectado a ambos carriles, si bien dicha vía volvió a recuperar la normalidad en torno a las 9 de la mañana.
Asimismo, la GC-505 se vio afectada en el acceso a Cercados de Espino y a Soria por El Pajar por desprendimiento de rocas, así como un carril de la GC-205, en Tasarte, también por caída de rocas, al igual que en La Culata de Tejeda.
También hay que sumar el cierre provisional de la GC-654 a la altura de Risco Blanco en San Bartolomé de Tirajana.
Hasta estas zonas, según ha informado el Cabildo de Gran Canaria, ya se han desplazado efectivos para recuperar la operatividad de las vías.
Con respecto a Tenerife, uno de los más graves fue el que se produjo en la mañana de este jueves en la TF-5, a su paso por Los Realejos, donde la caída de piedras de la ladera provocó un accidente entre dos vehículos, con el saldo de dos personas heridas, que fueron trasladadas al hospital Bellevue.
La causa de este incidente fue la acumulación de agua en un canal que discurre por la ladera junto a esta vía, en una zona donde son habituales los desprendimientos.
Tenerife también ha registrado un buen número de incidencias, aunque de carácter leve en la madrugada. De hecho, el Centro de Coordinación Operativa municipal (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha contabilizado problemas en varias alcantarillas, desprendimientos y un árbol caído desde que se declaró la alerta por lluvias por parte de la Dirección General de Emergencias.
En total se han producido 26 incidencias, entre ellas, cuatro semáforos sin fluido, siete por alumbrado, una señalización y una farola caída, según ha detallado el Cecopal.
Asimismo, se han producido ocho intervenciones por desprendimientos, que han sido solventadas, en la carretera de Taganana, en la vía que conecta El Bailadero con Chamorga, en la de acceso a Las Gaviotas y en las proximidades del túnel de Taganana.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.