
Secciones
Servicios
Destacamos
Los primeros retazos de la borrasca Olivier ya se hacen notar en las islas, donde las descargas iniciales de agua se han hecho notar especialmente en las islas occidentales en las primeras horas de este miércoles. De hecho, en Gran Canaria, los chubascos iniciales han hecho acto de presencia especialmente en enclaves como Agaete, donde se registraron hasta 46,8 militros hasta las 9.00 horas -equivalente a 46,8 litros por metro cuadrado-. En Tejeda se contabilizaron 38,5 hasta las 10.10 horas, mientras que en Arucas se alcanzaron los 13,2 y en La Aldea los 12,8.
Las lluvias también se han hecho notar en Lanzarote, siendo especialmente fuertes en municipios como Haría, en el que se alcanzaron los 16 mililitros hasta las diez de la mañana.
En cuanto al viento, se han alcanzado rachas de hasta 58 kilómetros por hora en puntos como Izaña (Tenerife), aunque se espera que incluso estos guarismos se incrementen a lo largo de la jornada. En Valverde (El Hierro) se registraron los 49 km/h y en Vallehermoso, los 48 km/h.
El contraste de temperaturas ha sido otra de las consecuencias en estas primeras horas de la franaja matinal, ya que mientras en Santa Cruz de Tenerife y Telde se ha contabilizado una temperatura en torno a los 21 grados a las 8 de la mañana, en cambio en puntos como El Roque de los Muchachos (La Palma), el mercurio apenas ha pasado de 1,1 ºC a las 10.00 horas. En La Orotava se han registrado 3,4º a las nueve y en La Vega de San Mateo (Gran Canaria), 4,9º a la misma hora.
Ver 40 fotos
El meteorólogo Juan Jesús González Alemán, quien se dio a conocer recientemente por ser la persona que predijo la DANA en Valencia y sus consecuencias devastadoras, ha señalado en su cuenta de 'X' que «la borrasca Olivier, que estos días afectará a Canarias es extremadamente rara para la época» ya que, en su opinión »sus bajas presiones asociadas -unos 1002 hPa-, están en el 0.5% de los valores de presión alcanzados climatológicamente en la región», señalando con ello que «la circulación atmosférica sigue revuelta» en las islas.
La borrasca #Olivier, que estos días afectará a Canarias es extremadamente rara para la época.
— Dr JJ González Alemán (@glezjuanje) April 9, 2025
Sus bajas presiones asociadas, unos 1002 hPa, están en el 0.5% de los valores de presión alcanzados climatológicamente en la región.
La circulación atmosférica sigue "revuelta". pic.twitter.com/qsnr67E5HV
En este sentido, la borrasca Olivier mantendrá este miércoles a Canarias en alerta naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, a lo que se suman tormentas con granizo y fuertes rachas de viento.
Todo el archipiélago canario está en naranja por grandes acumulaciones de lluvias además de tormentas que podrán dejar granizo, salvo la isla de Gran Canaria, donde el aviso es inferior, de nivel amarillo (riesgo para ciertas actividades).
En el intervalo de doce horas las lluvias podrán acumular en Canarias de manera extensa entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, especialmente en la isla de La Palma, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publicados en la web.
Las rachas de viento serán de hasta 70 kilómetros por hora en la Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife.
Los efectos de este Fenómeno Meteorológico Adversos se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo. Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles. En este sentido, se recomienda salir con bastante tiempo de margen, conducir despacio, mantener la prudencia al volante ante posibles atascos, y llenar el tanque de combustible, entre otras.
En las últimas doce horas, el paso de un primer frente ha traído precipitaciones y fuertes descargas eléctricas sobre el mar que une Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Esta situación ha dejado incidencias por desprendimientos en carreteras secundarias de Gran Canaria, así como unas 15 incidencias por inundaciones en viviendas en Lanzarote, y también afectó a La Gomera, principalmente a los municipios de Hermigua y Vallehermoso.
El Gobierno también mantiene la situación de prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en todas las islas debido a que todas las zonas inundables de Canarias se verán afectadas, en mayor o menor medida, con especial incidencia en las que se encuentran en los municipios orientados al suroeste, si bien se podrán dar inundaciones fuera de estos lugares en las zonas urbanas.
Así, hay riesgo de inundaciones en barrancos de los municipios de Teguise, Haría, Tías y Arrecife, en Lanzarote, así como en barrancos de las localidades de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario, en Fuerteventura. También hay riesgo de inundaciones en barrancos de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán. En Tenerife, esta situación podría afectar a barrancos situados en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje, mientras que en La Gomera este riesgo de inundaciones pluviales afecta a barrancos de Alajeró, Valle Gran Rey y San Sebastián. En La Palma, habrá riesgo en barrancos de la capital de la isla, así como de Tazacorte y Los Llanos de Aridane, mientras que en El Hierro esta situación puede provocar inundaciones en el barranco de Las Playas, en Valverde.
Ante la llegada de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.
También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.
Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros.
Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia. Si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.
En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.
Ante la previsión que apunta a la llegada de fuertes vientos, desde el Gobierno de Canarias se pide a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección. En este sentido, recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado. Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento. También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca 'Olivier', integrado por 75 trabajadores y 29 vehículos, ha informado la corporación este miércoles en un comunicado.
En él detalla que el Servicio Municipal de Limpieza ha estado saneando durante las últimas horas los barrancos del Cono Sur, La Ballena, Zurbarán, Marzagán y Las Goteras, así como decantadores y zonas destinadas a las aguas pluviales.
Los vehículos activados son cuatro ligeros, ocho camiones con cajas abiertas, ocho baldeadoras, seis barredoras, dos camiones y un tractor.
La nota recuerda que este servicio ya había desarrollado la pasada semana otro dispositivo similar por la llegada de la borrasca 'Nuria', que generó fuertes vientos en las zonas de medianías del municipio.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.