

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ R. SÁNCHEZ
Yaiza.
Viernes, 30 de abril 2021
Las constantes carencias padecidas en 2018 en el servicio de recogida de basura de Yaiza obligó a varias empresas hoteleras a asumir por su cuenta la retirada de los residuos. Estas entidades pasaron las facturas al Ayuntamiento, confiando en recuperar el dinero empleado, toda vez que la actividad objeto de atención se supone que está cubierta con el impuesto específico. Estos días se están dando pronunciamientos a favor de las empresas por parte del Consejo Consultivo de Canarias, de manera que la lógica apunta a que el Consistorio sureño deberá pagar.
De mediados de abril ya se han notificado los primeros tres dictámenes del Consultivo a favor de los hoteleros. En uno de ellos se reconocen facturas por valor de 11.823,21 euros, en otro por valor de 25.488,18 euros y en el tercero por valor de 34.520,24 euros. En todos los pronunciamientos se tiene en cuenta que los empresarios actuaron para hacer frente a un problema de salud pública, tomando por ello medidas para recoger y compactar los residuos de su entorno. Incluso hubo desplazamientos hasta el Complejo de Zonzamas para su tratamiento definitivo.
Se esperan nuevas resoluciones coincidentes con las expuestas, atendiendo al paquete de reclamaciones hechas al Consistorio, según fuentes oficiales.
Por parte municipal, cabe reseñar que se han tomado medidas para que en última instancia los abonos salgan de las arcas de la empresa que tenía el servicio de recogida de residuos hace tres años. Así consta en las referencias trasladadas al Consultivo. En consecuencia, no se descartan posibles litigios judiciales.
Cabe recordar que el vínculo entre la empresa referida y el Ayuntamiento acabó de forma abrupta, una vez que el gobierno local ya presidido entonces por Óscar Noda decidió recuperar el servicio, vistas las malas calidad de las prestaciones de Hernández Bello, atendiendo a informes de los técnicos. El secuestro estuvo respaldado por el propio Consultivo, en octubre de 2018.
Concretado el rescate, el Ayuntamiento llegó a un acuerdo con Urbaser para que esta empresa asumiera la recogida de la basura hasta que quedara resuelto el concurso abierto ceder a un tercero el servicio durante una década. Aún sigue en vigor esta relación, toda vez que la licitación estrenada en 2019, cuando ya se había decidido que FCC fuera la entidad seleccionada, hubo que anularla, al prosperar los recursos de Ayaguares Medioambiente y Hermanos Tavío Santana.
Se dijo hace un año que se iba a replantear la licitación, si bien aún la misma no ha cuajado.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.