-kUVB-U190663974523e9G-624x385@Canarias7.jpeg)
-kUVB-U190663974523e9G-624x385@Canarias7.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Teguise
Viernes, 17 de febrero 2023, 12:02
Teguise acogió la noche del jueves uno de los actos más significativos de la conmemoración del 50º aniversario de Costa Teguise, caso de la entrega de la Medalla de Oro a la Fundación César Manrique (FCM), un solemne acto que contó con el dúo musical lanzaroteño formado por Manuel Adrián Niz, a la guitarra, y Alexis Lemes, al timple.
«Porque César Manrique fue un genio, una mente preclara que se adelantó generaciones al maridaje entre el arte y la naturaleza, y prueba de ello es la lista interminable de sus acciones creativas que destaca por una originalidad y modernidad imperecedera», declaró el alcalde, Oswaldo Betancort, al inicio de su intervención, en el Convento de Santo Domingo.
«Hoy estamos reconociendo su impronta a través del papel de la Fundación César Manrique, que ha sido y es trascendental para que perdure la obra del artista, para que se difunda su contenido, para que se siga su ideario, para que tengamos la garantía, en Lanzarote, de que la figura del arquitecto de lo sorprendente quede como legado para las generaciones venideras. Ahí radica su compromiso, en realizar una labor no siempre comprendida, silenciosa, poco reconocida incluso, pero reitero, del todo imprescindible», continuó el regidor.
José Juan Ramírez, como presidente de la FCM, transmitió su gratitud a Teguise, «por la generosa distinción que tanto nos satisface por ser la sede que acoge nuestra fundación». Y añadió que «supone un estímulo para continuar desarrollando la labor de divulgar el mensaje de César Manrique en una época de escenarios críticos que nos llevan a repensar nuevos modelos que sean más compatibles con la naturaleza y los recursos que nos proporciona».
También dijo Ramírez que confía en que «nuestra aportación contribuya a mantener el rico patrimonio de nuestro municipio y que Costa Teguise, un lugar que César soñó y vislumbró como el horizonte de las utopías, pero que también sufrió defendiendo el valor de la singularidad, de la calidad y no de la cantidad y de un paisaje verdadero sin falso maquillaje y defendiendo una isla única en su afán por reclamar el rigor positivo para el desarrollo del prestigio de Lanzarote».
Tras la entrega de la mención hubo una foto de familia con ediles de gobierno y oposición, entre otros representantes públicos; en compañía de varios representantes de la FCM.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.