

Secciones
Servicios
Destacamos
Pescadores, agricultores, surfistas y vecinos en general pidieron que se ejecute un proyecto tan beneficioso para el norte de Lanzarote, como el de traer agua de riego a esta parte de la isla, tan tradicionalmente ligado a la agricultura, pero pidiendo también, que se modifique, para no dañar el medio marino.
De nuevo, el pueblo recordó que hay otras alternativas, sostenibles y racionales como: sustituir el emisario por un pozo filtrante, o bien que se lleve a otra zona más alejada de la prevista actualmente, que afectaría al banco pesquero y a algunas de las olas más potentes y apreciadas del panorama surfista europeo.
La protesta consistió en la lectura de un manifiesto con las razones que explican claramente el rechazo al emisario, pero no a la desaladora y a la llegada del agua de riego a Tinajo.
Además han pedido información clara y transparente a las administraciones y una explicación pública del retraso del proyecto que se ha demorado 17 años cuando se aprobó el Decreto Ley de 2005 de Medidas Urgentes para paliar los daños de la sequía.
Los manifestantes recuerdan que el emisario contemplado en el actual proyecto es nocivo y afecta al medioambiente de la costa en la que se emplaza, ya que la salmuera vertida puede contener «desincrustantes, metales, fosfatos, etc», tal y como recoge literalmente la declaración de impacto en su página 56976 del BOE 99 de 26 de Abril de 2022.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.