Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 11 de diciembre
Estado de las obras de construcción del SIVE, el pasado domingo. Hector García
Problemas de suministros atrasan las obras del SIVE en Guinate

Problemas de suministros atrasan las obras del SIVE en Guinate

Se espera que la instalación pueda estar completada entre junio y julio, más de dos meses después del plazo a inicios de año

José R. Sánchez

Haría

Lunes, 17 de abril 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Hasta bien entrado el verano no será posible que pueda entrar en servicio la infraestructura programada en Guinate en el marco del SIVE (Sistema Integrado de Vigilancia Exterior). Obedece a que la entidad contratada por el Estado para ejecutar las faenas se está encontrando con problemas notables de logística, principalmente ligados a la recepción de materiales a colocar.

Según fuentes relacionadas con la Delegación del Gobierno en Canarias, se confía en que los trabajos estrenados en febrero se puedan completar en un plazo aproximado de dos meses; con retraso en consecuencia con lo programado a comienzos de año, cuando se marcó este mes de abril como el periodo tope para el remate de la iniciativa.

La edificación donde irán el radar y demás equipos complementarios estarán mimetizados con el entorno, tras el acuerdo que se alcanzó con el Ayuntamiento de Haría, en aras de minimizar en lo posible los efectos sobre el mirador. Esta circunstancia se confía en que afectará a la operatividad del instrumental, según se dijo hace meses a este diario por fuentes relacionadas con Interior.

En especial, el SIVE en Guinate principalmente deberá servir para cubrir buena parte de la costa norteña, estando incluidas las aguas del Archipiélago Chinijo, donde en las últimas fechas se han apreciado ciertos niveles de sombra con los equipos ahora en servicio, a tenor de las dificultades halladas para localizar pateras que alcanzaron el litoral de La Graciosa o que llegaron hasta la costa de Tinajo.

La decisión estatal de colocar los equipos en Guinate se fundamentó en su momento en que «se trata de dotar de mayores capacidades técnicas a las fuerzas y cuerpos de seguridad allí destinadas, además de aumentar la seguridad para la vida de los migrantes que vienen utilizando esta ruta en los últimos años», según consta en la documentación que vino firmada de Madrid.

Cabe recordar que las obras se estrenaron en 2022 en pleno mirador, circunstancia que fue motivo de varias movilizaciones ciudadanas. Se logró un consenso entre administraciones que permitió retomar las tareas en el punto donde ahora se desarrollan.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios