Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 17 de marzo
Presa de Mala. C7
La presa de Mala será más segura para los senderistas

La presa de Mala será más segura para los senderistas

El Cabildo logra adjudicar la ejecución de las obras, tras el intento fallido del verano. Se invertirán casi 155.000 euros

José R. Sánchez López

Haría

Viernes, 2 de febrero 2024, 23:13

Los senderistas que se prodigan por el norte de la isla, en rutas que pasan por la presa de Mala, contarán en pocos meses con mayor nivel de seguridad, en cuanto cobren forma las labores de eliminación de puntos peligrosos, que abundan, con patrocinio a cargo del Cabildo. Se espera que las mejoras puedan estar concretadas en la segunda parte del año.

La faenas se ha decidido que corran a cargo de Hormiconsa Canarias, con un presupuesto de menos de 155.000 euros, según se ha dado a conocer esta semana en medios oficiales. La adjudicación ha sido posible tras varias correcciones valoradas por los técnicos del Cabildo, teniéndose en cuenta que hubo que dejar sin efecto la iniciativa activada durante el verano del pasado año.

Primeramente se llegó a decidir que las obras fueran responsabilidad de la mercantil local Rehabilitaciones y Construcciones Sanabria; si bien hubo que dejar sin efecto la concesión y consiguiente firma del contrato entre las partes, a causa de defectos formales insubsanables, que fueron achacados a la empresa. Como consecuencia, no se pudieron ejecutar las obras con vistas a la temporada invernal de senderismo.

Las faenas, reclamadas por el Consistorio de Haría de manera reiterada desde hace años, como diera cuenta CANARIAS7, principalmente deberán consistir en la adecuación y mejora de los elementos de seguridad de la popular presa, para así «evitar o minimizar los posibles accidentes que se puedan ocasionar por caídas a distinto nivel de personas que transiten el lugar, así como acondicionar la zona, que ha sufrido un importante deterioro con el paso del tiempo», según consta en el informe técnico que justifica la ejecución de la iniciativa.

Faltan vallas y señales

Se harán arreglos en el vallado, ausente o en mal estado; así como en la galería, con carencia de medidas preventivas para evitar lesiones e incluso caídas desde una altura apreciables. El plan incluye diversas acciones con respecto a los portones metálicos del pasillo ubicado en la coronación de la presa, abiertos al paso de cualquier paseante. También hay conciencia del mal estado, siendo escasas en número, de las señales de advertencia habilitadas.

La presa de Mala nunca fue operativa, por una inadecuada impermeabilización. Fue promovida la infraestructura por el Servicio Hidráulico de Las Palmas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, en las postrimerías del franquismo. Ya en periodo democrático fue transferida al Gobierno de Canarias, para su posterior cesión al Cabildo, quedando bajo la responsabilidad del Consorcio Insular del Agua.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La presa de Mala será más segura para los senderistas