

Secciones
Servicios
Destacamos
J.R.S.L.
Arrecife
Sábado, 4 de noviembre 2023, 23:18
. En el estreno de noviembre, al menos de manera oficial, tiene Lanzarote un total de 8.272 profesionales en situación de desempleo. Es decir, 218 más que al acabar septiembre, mes que se completó con el registro de paro más bajo en la isla en más de tres décadas. El valor actual se asemeja a los registros apreciados durante los meses centrales del verano.
El desempleo fue a más en octubre por los malos números dados en cinco de los siete municipios. Yaiza y Tinajo fueron la excepción, con estimaciones de leve retroceso del paro.
Sigue siendo Arrecife el municipio con más demandantes de empleo, 4.212 (149 más); mientras que repite Haría como contrapunto, 327 (20 más); si bien con poco margen con respecto a Tinajo, 340 (16 menos).
Del resto, Teguise cuenta con 1.031 demandantes de ocupación laboral (9 más); San Bartolomé suma 961 (54 más); Tías tiene 819 (12 más); y Yaiza es el municipio donde residen 582 personas en paro (10 menos).
Como viene siendo común desde hace años, el desempleo sigue afectando en mayor grado a mujeres que hombres. Son 4.737 las afectadas por la falta de ocupación al completarse octubre, frente a 3.535 demandantes de condición masculina.
En el pasado mes se suscribieron 5.312 contratos de trabajo entre los siete municipios. De ellos, 2.847 fueron rubricados por hombres, mientras que por mujeres fueron firmados 2.465.
Se da la curiosa circunstancia de que octubre queda como el periodo mensual de 2023 con mayor registro de acuerdos laborales, si bien por abundar los temporales. Sumados los diez primeros meses, en global constan 47.344 contratos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.