

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Lunes, 22 de abril 2024
A diferencia de mayo y septiembre de 2023, este lunes sí se pudo dar inicio con normalidad a la vista judicial, seguida por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas en el Palacio de Justicia de Arrecife, destinada a esclarecer los hechos sucedidos el 18 de enero de 2016, en una vivienda familiar de La Florida. En el banquillo, siete supuestos componentes de una banda criminal que asaltó la casa del carpintero José Antonio Perera, que falleció semanas después a causa de las múltiples torturas de las que fue objeto; y su mujer, quien lleva años precisando de asistencia.
Prestaron declaración, varios de ellos esposados, al estar cumpliendo condena por otro caso con resultado de muerte en 2015; los sospechosos que supuestamente idearon y ejecutaron un plan para hacerse pasar por agentes de la Guardia Civil y acceder a la vivienda del 18 de la calle Caldereta, al objeto de hacerse con dinero en metálico y joyas de sus inquilinos. Todos, tanto los que solamente respondieron a preguntas de sus abogados, como los que también respondieron a preguntas de Ministerio Fiscal y de la acusación particular, negaron su implicación en los hechos.
Estos seis acusados, por el orden en la declaratoria, Narciso Manuel G.A.; Néstor David P.P.; José Miguel B.O.; Antonio Enrique G.G.; Juan Antonio D.R.; y Ángelo D.D.; coincidieron en señalar que viajaron varios a Lanzarote, desde Tenerife, para pasar unos días de descanso. Los residentes en la isla dieron a entender que ejercieron de anfitriones.
Hubo quien llegó a asegurar que las joyas encontradas en su poder, reclamadas por la mujer víctima del asalto, son de su propiedad, heredadas de la familia. Y también hubo quien llegó a decir que el ADN hallado en la vivienda de La Florida es fruto de una manipulación. «¿Cómo es posible que se haya falsificado pruebas?», indicó en la declaratoria.
En cuanto a la mujer, Sandra Viviana R.B.; en su turno de respuestas, intercalado entre las declaratorias de los otros seis sospechosos, afirmó que fue partícipe del traslado de varios de los presuntos autores del asalto hasta la casa de las víctimas. Lo hizo en su coche particular, que desplazó en barco desde Tenerife, en el viaje que hicieron en conjunto cinco de los siete encartados.
Y añadió la mujer que se vio obligada a actuar al haber sido amenazada, con consecuencias para dos descendientes. E indicó que fue la portadora de dos bolsas, que contenían armas, bridas y pasamontañas; material del que tuvo conocimiento visual en el momento en que fueron abiertas por los investigadores del caso.
Los siete encausados, una vez que ayer no hubo ocasión de un acuerdo previo a la vista, se exponen a condenas que oscilan entre los 20 y los 27 años de cárcel, según el informe preliminar del Ministerio Fiscal datado en 2021. Están acusados de los presuntos delitos de detención ilegal, homicidio, lesiones, robo con violencia y pertenencia a banda criminal.
El martes se prevé que siga la vista, a partir de las 9.30 horas, de nuevo en audiencia pública. Será ocasión de que acontezcan las primeras testificales. Para la próxima semana, salvo que en la segunda sesión se determine lo contrario, será ocasión para escuchar las conclusiones. Se mantiene así el orden fijado días atrás, pues en el arranque del lunes se llegó a plantear que las declaraciones de los acusados se dejaran para el cierre; aspecto que los magistrados descartaron.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.