

Secciones
Servicios
Destacamos
José Ramón Sánchez López y Arrecife
Domingo, 13 de octubre 2019, 09:15
El turismo tendrá en este trimestre de cierre de 2019 un mal comportamiento en general, a tenor del estudio del Instituto Canario de Estadística (Istac) entre empresarios del sector. Principalmente a causa de que los inversores vaticinan vender menos camas en todos los mercados. En especial se temen malos números con los británicos, con el añadido de que no compensará siquiera con los mercados alternativos, como sí aconteciera en el tramo final de 2018.
Como primera consecuencia, se asume por los inversores que habrá rebaja generalizada en los precios de las camas. Dos de cada tres encuestados por los técnicos del Istac reconocieron que para cerrar el año ya tramitaban recortar las tarifas de sus plazas.
En el caso de los británicos, los que más se prodigan en la isla, se espera en conjunto un retroceso próximo al 49% con respecto a fechas recientes. En cuanto a los alemanes, la caída se teme que sea próxima al 35%, siendo cercano al 22% el retroceso que los empresarios vaticinan para otros mercados relevantes, incluidos aquí irlandeses, franceses u holandeses, entre otros.
La merma de viajeros será menos marcada con nórdicos y españoles, si bien con un porcentaje del 15% a nivel escandinavo y sobre el 12% a nivel nacional.
Con estos condicionantes, tres de cada cuatro entrevistados dijeron temer que este trimestre se complete con niveles de facturación por debajo de las recaudaciones de octubre y diciembre del pasado año. En consecuencia, se verá afectado el mercado laboral, aumentando el paro en el sector; y se notará una ralentización en cuanto a inversiones.
Por otro lado, cabe añadir que Este mes de octubre, a pesar de la incertidumbre generalizada por la crisis de Thomas Cook y a expensas de ver qué pasa con el brexit, será el mejor del este cuarto final del año en cuanto al nivel en conjunto de ocupación. Se espera cerrar con ventas próximas al 77% de las plazas disponibles. La antítesis, en función del informe elaborado por el Istac, se sufrirá en diciembre, con una ocupación en conjunto al cierre del mes apenas por encima del 66%, y eso a pesar de que en fechas navideñas suele crecer la demanda. En cuanto a noviembre, en conjunto vaticinan los empresarios tener una ocupación algo por encima del 69%.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.