

Secciones
Servicios
Destacamos
José R. Sánchez López
Arrecife
Viernes, 11 de abril 2025, 23:42
En verano, en condiciones normales, el Hospital Doctor José Molina Orosa será el primer recinto sanitario público canario de una isla no capitalina en contar con un robot quirúrgico. El proceso de adquisición lleva semanas activado, se dijo este viernes en la visita hecha por el viceconsejero de Sanidad y director del Servicio Canario de Salud (SCS), Carlos Díaz, para dar cuenta del estreno del Visor de Historia Clínica Unificada en todos los centros de salud y hospitales de Lanzarote, pues se estrenó el jueves.
Según valoración planteada por el gerente de Servicios Sanitarios de Lanzarote, Pablo Eguía, el robot quirúrgico, que será similar a los que se emplean en cuatro hospitales de referencia de las dos islas capitalinas, «permitirá que los pacientes de Lanzarote tengan acceso a un tratamiento de vanguardia, cuyos procedimientos resultan mínimamente invasivos y permiten una recuperación más rápida de los pacientes y estancias hospitalarias más cortas». Además, tendrá el valor añadido de servir de atractivo para la captación de profesionales médicos, añadió.
Para la instalación del nuevo instrumental se cuenta con un presupuesto de casi 1,8 millones de euros. Se espera que en mayo sea viable el estudio de las ofertas que se entreguen, con máximo cuatro entidades con medios adecuados para asumir la licitación.
En consecuencia, salvo alguna incidencia a causa de reclamación o recurso, según dio a entender a CANARIAS7 el viceconsejero de Sanidad, se cuenta con que el robot pueda estar en la isla en las primeras semanas del periodo estival; aspecto que celebró el presidente insular, Oswaldo Betancort, invitado a conocer las mejoras médicas presentadas en sociedad por Carlos Díaz.
Con respecto al Visor de Historia Clínica Unificada, herramienta que se venía demandando desde 2010 por los profesionales sanitarios lanzaroteños, el titular del SCS indicó que va a permitir a todos los profesionales médicos «acceder a todo el historia clínico de un paciente». De este modo, se sabrá del seguimiento unificado en cualquier recinto sanitario de las islas, a diferencia de lo que acontecía, sin distinción, hasta hace pocos meses atrás.
El Visor de Historia Clínica Unificada contiene todos los datos clínicos de todos los pacientes del SCS, en un único portal de fácil acceso para los profesionales y continuamente actualizado así como todo el histórico de cada usuario desde que hay registros informáticos en cada centro de salud u hospital. Empezó a ser operativo en diciembre, de modo parcial, en La Palma y Tenerife. En verano estará instalado en las ocho islas.
Para Oswaldo Betancort, «la implantación del Visor de Historia Clínica Unificada en el Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa marca un antes y un después en la forma en la que se presta atención sanitaria en Lanzarote». Y añadió que «hablamos de una herramienta que mejora la coordinación entre servicios, agiliza diagnósticos y, sobre todo, sitúa al paciente en el centro del sistema», aspectos que agradeció el presidente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.