

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
San Bartolomé
Domingo, 12 de febrero 2023, 00:15
La mercantil Señalizaciones Villar y las empresas Hormiconsa y Comsa, en una actuación conjunta, registraron el miércoles 1 de febrero propuestas oficiales para ejecutar el paso subterráneo de Playa Honda, bajo la autovía. Ambas ofertas han sido aceptadas de inicio por los técnicos que supervisan obras patrocinadas por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias.
En consecuencia, esta vez parece que podrá llegar a buen puerto la iniciativa destinada a dar un cambio radical a un espacio neurálgico en Playa Honda, con alivio tanto para el tráfico rodado, como para el movimiento de personas; a diferencia de lo acontecido a mediados de 2022, cuando la iniciativa quedó desierto, a pesar de contar con un presupuesto de casi 3,3 millones de euros.
Hubo que hacer una corrección al alza, de modo que para el concurso ahora en trámite se decidió por el departamento del Ejecutivo que lidera Sebastián Franquis elevar el desembolso en más de un millón de euros con respecto a la suma marcada en origen. Más en concreto, la licitación en marcha contempla una partida de más de 4,33 millones de euros.
En próximos días se hará estudio de los informes técnicos pertinentes. En base a los mismos se determinará la adjudicación de las faenas, que se prevé que pueda acontecer entre la primavera y el verano. De ser así, podría ser más que factible el inicio de los trabajos antes de acabar el año, con vistas a que pueda estar completada la actuación en 2024.
Se contempla crear otro paso subterráneo paralelo al actual junto a las rotondas existentes, casi enfrentadas, con un diseño que facilitará tanto el tránsito peatonal como rodado, favoreciendo la comunicación peatonal y ciclista.
Como ya avanzó CANARIAS7, las obras deberán servir para ejecutar «un nuevo paso inferior amplio, seguro y provisto de iluminación natural mediante lucernarios en la cubierta que permitirán regenerar tanto el aire interior, como prever de luz y aportar mayor confort al espacio», dice el informe del Ejecutivo regional.
Se espera conseguir liberar a las actuales rotondas de acceso a Playa Honda de un mínimo de 9.000 vehículos al día, una densidad de tráfico que genera retenciones en momentos puntuales que afectan también a la LZ-2.
También está programada la presencia de nuevas paradas de guaguas de las líneas interurbanas, con el objetivo de eliminar tráfico en este enlace, para aliviar con ello el tránsito de vehículos. Se comunicarán estas paradas con el paso inferior mediante itinerarios al aire libre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.