

Secciones
Servicios
Destacamos
josé r. sánchez
San Bartolomé
Viernes, 6 de enero 2023, 23:35
Hasta el 1 de febrero está habilitado el plazo dispuesto por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias para la recepción de propuestas de entidades interesadas en construir el nuevo paso subterráneo bajo la autovía, en Playa Honda. Se cuenta con un presupuesto de más de 4,33 millones de euros, suma superior a la licitación que hubo que declarar desierta a mitad de 2022.
En poco más de un mes, en consecuencia se sabrá si hay ofertas para valorar por los técnicos. De existir, entonces sí que será posible concretar la adjudicación para unas obras a concretar en un plazo máximo de medio año. En consecuencia, durante febrero se sabrá si puede ser factible contar con el paso subterráneo, en plena zona comercial e industrial de Playa Honda, entre finales de 2023 y el inicio de 2024.
Este concurso, con un aumento en la inversión de más de un millón de euros con respecto al que fuera fallido, se basa en el acuerdo de mitad de noviembre pasado tomado en Consejo de Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres. Se aprobó incrementar el desembolso, sin necesidad de hacer ajustes en el proyecto técnico dado a conocer en su día por el consejero Sebastián Franquis.
Se contempla crear otro paso subterráneo paralelo al actual junto a las rotondas existentes, casi enfrentadas, con un diseño que facilitará tanto el tránsito peatonal como rodado, favoreciendo la comunicación peatonal y ciclista.
Las obras deberán servir para ejecutar «un nuevo paso inferior amplio, seguro y provisto de iluminación natural mediante lucernarios en la cubierta que permitirán regenerar tanto el aire interior, como prever de luz y aportar mayor confort al espacio», según fuentes del Ejecutivo.
Además, se ha previsto dotar a este paso «de la amplitud suficiente para la convivencia entre peatón, ciclista y conductor implantando una acera peatonal de 5,50 metros, un carril bici segregado de 3,50 metros, una franja vegetal de 1,90 metros, y un carril de circulación de 5,50 metros», consideran los técnicos.
Además, la propuesta contempla para la carretera LZ-2, sobre el paso inferior, la realización de paradas de guaguas de líneas interurbanas, con el objetivo de eliminar tráfico en este enlace, para aliviar con ello el tránsito de vehículos. Se comunicará estas paradas con el paso inferior mediante itinerarios al aire libre.
Se espera conseguir liberar a las actuales rotondas de acceso a Playa Honda de un mínimo de 9.000 vehículos al día, una densidad de tráfico que genera retenciones en momentos puntuales que afectan también a la LZ-2.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.