

Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 17 de noviembre 2022, 21:34
La defensa de Pedro San Ginés se sigue complicando medida que las investigaciones del Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil desmontan sus intentos de justificar la contratación de Ignacio Calatayud como letrado del procedimiento concursal de Inalsa y la apropiación por parte del abogado de las costas propiedad de la empresa pública y del Consorcio del Agua de Lanzarote.
San Ginés ha basado su defensa en que la contratación de Calatayud fue acordada por el Consejo de Administración de Inalsa, aportando un certificado del acta de una supuesta reunión del Consejo que habría procedido a la designación de Calatayud como letrado en el procedimiento concursal.
Sin embargo, todos los consejeros que figuraban como asistentes en dicho certificado han desmentido por completo que se celebrara una sesión del Consejo de Administración de la empresa pública para el nombramiento como letrado de Ignacio Calatayud.
Ahora, el análisis del teléfono móvil del abogado refuerza la veracidad de los testigos y reforzaría las sospechas de que Pedro San Ginés habría falsificado, supuestamente, el certificado del Consejo de Administración de Inalsa para justificar el nombramiento de Calatayud.
Como se recordará, en los registros domiciliarios practicados en las viviendas particulares de Pedro San Ginés, Ignacio Calatayud y Juana Fernández de las Heras (esposa del anterior e hija del abogado Felipe Fernández Camero, casero de San Ginés), se intervinieron los dispositivos móviles de todos los investigados, así como sus equipos informáticos y todos sus soportes de almacenamiento (varios discos externos, tarjetas de memoria y varios pendrive).
El análisis del teléfono móvil del letrado amigo de San Ginés ha permitido a los especialistas informáticos de la Guardia Civil acceder a los datos de Runtastic, la aplicación deportiva utilizada por Calatayud para controlar su rendimiento deportivo. Una aplicación que archiva para cada sesión de entrenamiento todo un conjunto de datos, entre los que se encuentra, completamente georreferenciado, el recorrido realizado, así como la fecha y hora de la actividad.
La Guardia Civil ha podido comprobar, gracias a esos datos, que Ignacio Calatayud difícilmente pudo asistir al Consejo de Administración en el que supuestamente se le designó como letrado de Inalsa en el procedimiento concursal, ya que se encontraba en Madrid tanto el día de la supuesta celebración del Consejo, como los inmediatamente anteriores y posteriores.
Pedro San Ginés ve así comprometida su defensa, basada en que la designación de Calatayud fue acordada por el Consejo de Administración de Inasa, ya que el certificado de la supuesta sesión en la que se acordó tal nombramiento ha sido puesto en entredicho por todos los consejeros que figuran como asistentes,
A estas alturas de la instrucción, la ingente documentación analizada y las testificales practicadas desvelarían que el nombramiento de Calatayud se sustenta sobre dos versiones que no se ajustarían a la realidad.
La primera, con Juan José Cobo Plana, que nunca renunció a la dirección legal de Inalsa y fue apartado de su cargo por Pedro San Ginés, como reconoció el propio Cobo Plana. La segunda, el Consejo de Administración de Inalsa nunca habría autorizado la contratación de Calatayud y el certificado aportado por San Ginés para justificar su nombramiento podría ser una falsificación, a tenor, por un lado, de lo declarado por los consejeros de Inalsa y, por otro, de los datos de geolocalización del móvil de Calatayud.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.