Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 este lunes 27 de marzo
La investigación apunta que San Ginés habría falsificado un certificado de Inalsa

La investigación apunta que San Ginés habría falsificado un certificado de Inalsa

Los miembros del Consejo niegan que se celebrara la supuesta sesión en la que se habría designado a Calatayud como abogado

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 19:44

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La investigación de la Guardia Civil, realizada a través del Equipo contra el Crimen Organizado (ECO), estrecha día a día el cerco sobre Pedro San Ginés. Según los datos en poder de este periódico, los agentes han encontrado pruebas que desarman el argumento del que fuera presidente del Cabildo, de Inalsa y del Consorcio del Agua de Lanzarote para justificar la contratación de su amigo íntimo, Ignacio Calatayud, y los honorarios (1,8 millones de euros) ingresados por el letrado.

El también portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote siempre se había amparado en la supuesta renuncia de Juan José Cobo Plana para justificar la contratación de su abogado de cabecera. Esta coartada ya fue desmontada de manera contundente por el anterior letrado de Inalsa y actual presidente de la Sala de lo Mercantil de la Audiencia Provincial de Las Palmas, quien desmintió de forma rotunda esa supuesta renuncia afirmando en su declaración que fue «cesado por San Ginés».

Ahora, fruto de las investigaciones de la Guardia Civil, se ha conocido que nunca se habría celebrado la sesión del Consejo de Administración de Inalsa en la que supuestamente se dio conocimiento de esa inexistente renuncia para, en el mismo acto, acordar la contratación de Calatayud.

El único documento que existe al respecto, y que ha sido utilizado por el propio San Ginés para tratar de demostrar que la contratación de Calatayud fue acordada por el Consejo de Administración, es un certificado firmado por portavoz de Coalición Canaria y el secretario del Consejo de Administración, fallecido a lo largo de la instrucción.

Según ese certificado, el Consejo de Administración de Inalsa se habría reunido el 18 de enero de 2010 con la asistencia de Ignacio Calatayud quien, en ese acto, fue designado como letrado de Inalsa para todo lo relacionado con el procedimiento concursal.

Desde el primer momento, el certificado que recogía la supuesta celebración el 18 de enero de 2010 de un Consejo de Administración de Inalsa provocó la sospecha de los investigadores debido a que en la documentación de la empresa pública no se encontraba el acta del supuesto consejo y no se pudo localizar ni el orden del día del mismo ni documento alguno de convocatoria, a pesar de los diversos requerimientos realizados a la gerencia de la empresa para que aportara cualquier documento que pudiera existir en sus registros para acreditar su celebración.

Una vez terminada la fase inicial de la investigación, y después de haberse producido los registros domiciliarios que destaparon la existencia del ya conocido como caso San Ginés, los investigadores citaron a declarar a los consejeros que, supuestamente, habían tomado parte en la sesión del Consejo de Administración de Inalsa en la que se habría contratado a Calatayud.

Los consejeros no recordaban haber estado en la sesión

Tal y como señalan los agentes en su informe, «llama la atención que de los ocho consejeros, la tónica general era que no recordaban haber asistido a dicha sesión, si bien, son de especial relevancia las respuestas aportadas por tres de ellos».

Así, uno de los consejeros, José Pablo Lemes, afirmó que no recordaba haber sido nombrado consejero de Inalsa y negó rotundamente haber estado nunca en el salón de Plenos del Cabildo, lugar en el que supuestamente se habría celebrado la reunión.

Por su parte, Jesús Machín negó haber coincidido en ningún momento con José Pablo Lemes en acto alguno en que ambos intervinieran como consejeros de Inasla.

Para finalizar, Fabián Martín señaló estar seguro de que nunca había asistido a ninguna convocatoria del Consejo de Administración de Inalsa en el salón de actos del Cabildo de Lanzarote.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios