Borrar
Última hora Encuentran muerta a una mujer en Las Palmas de Gran Canaria
Evidencias del apuñalamiento fatal registrado en noviembre en la Medular de Arrecife. CARRASCO
La criminalidad creció en 2022 en general, con Tías a la cabeza

La criminalidad creció en 2022 en general, con Tías a la cabeza

Policía Nacional y Guardia Civil tramitaron 6.403 denuncias penales, entre crimen convencional y cibercriminalidad. Constan 3 casos mortales

José R. Sánchez

Arrecife

Sábado, 25 de marzo 2023, 23:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Entre Guardia Civil y Policía Nacional se tramitaron durante el pasado año un total de 6.403 denuncias de tipo penal, de modo que hubo un incremento del 9,6% en el registro de criminalidad insular con respecto a 2021, según estimaciones dadas a conocer por el Ministerio del Interior. Se fue a más en los siete municipios, si bien con repunte especialmente notable en Tías.

Se dieron 5.611 denuncias de rango convencional, mientras que delitos vinculados con la ciberdelicuencia fueron justo 792.

Haciendo análisis por territorios, Arrecife fue el mayor foco de actos delictivos en bruto, en consonancia con el peso poblacional. Oficialmente se reconocen por el Estado un total de 2.475 denuncias penales en el pasado año (2.271 convencionales y 204 ciberdelitos), con una subida de rango menor cifrada en el 2,4%.

En materia porcentual fue en Tías donde los datos muestran una tendencia preocupante. En este ámbito sureño, en la cuantificación oficial se sumaron en 2022 un global de 1.327 denuncias penales (1.194 de rango convencional y 133 ciberdelitos), con una auge porcentual del 20,4%.

En lo que a Teguise se refiere, hubo que dar parte de 627 denuncias en el transcurso del pasado ejercicio (506 delitos convencionales y 128 ciberdelitos, con una subida porcentual en este ámbito cifrada en el 1,1%.

Además, en lo que se refiere a los cuatro municipios restantes, en el registro ministerial cabe inferir un total de 1.967 denuncias de rango penal (1.640 delitos convencionales y 327 ciberdelitos), con un aumento en este contexto en concreto cifrado en el 16,1%.

Delitos sexuales, drogas

Como suele ser norma, abundaron los hurtos, 1.325 en concreto; siendo también notable el apartado centrado en aspectos menores de criminalidad convencional, con 3.454 denuncias.

En apartados específicos de gravedad, en especial llaman la atención los números ceñidos a muertes violentas, tráfico de drogas y delitos de índole sexual.

En el apartado específico de asesinatos y homicidios, fueron 3 casos nada menos los acontecidos en 2022, en contraste con 2021, cuando afortunadamente no hubo que lamentar casos fatales. Se dieron en marzo, en Arrecife, con una víctima por arma blanca con varios detenidos; en el verano, con una accidente de tráfico simulado en Tinajo, también aclarado; y en noviembre, con un acuchillado en la vía público, caso que del que no constan arrestos.

Además, fueron 4 casos de tentativa de homicidio o asesinato, con aumento de incidencias con respecto al informe ceñido a 2021.

En materia sexual, en el apunte del Ministerio del Interior se reconocen 68 denuncias de diversa índole, con incremento del 61,9%; con la preocupante evidencia de que se han disparado en los últimos meses las agresiones sexuales con penetración.

En lo que se refiere al apartado de tráfico de sustancias estupefacientes, entre los siete ámbitos se dio trámite a 86 denuncias, con un incremento del 59,3%.

En 2022, por fortuna, como ya aconteciera en varios años precedentes, los agentes de Policía Nacional y de la Guardia Civil no se vieron obligados a investigar algún caso de secuestro en Lanzarote y La Graciosa. A cambio, debieron los investigadores aumentar sus esfuerzos a la hora de aclarar casos de robos en inmuebles, pues entre comercios y domicilios se dieron justo 399 denuncias, con repunte porcentual del 15,3% en relación al balance oficial de 2021.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios