Borrar
Asamblea del Consorcio del Agua celebrada este lunes en dependencias del Cabildo. COBER LANZAROTE
El Consorcio Insular del Agua desestima subir las tarifas desde 2019 en adelante

El Consorcio Insular del Agua desestima subir las tarifas desde 2019 en adelante

La declaración final de emergencia hídrica se aprobará en una semana. Durante 2025 se manejará la entidad con 6 millones de euros

José R. Sánchez López

Arrecife

Lunes, 4 de noviembre 2024

La asamblea del Consorcio Insular del Agua (Cabildo y ayuntamientos) celebrada este lunes en la primera Corporación, sirvió para rechazar, por unanimidad, la subida de tarifas reclamada por Canal Gestión Lanzarote, para el periodo entre 2019 y 2024. La medida permitirá a la entidad 'salvar' 3 millones de euros, con previsión de que esta cantidad sirva para completar inversiones.

La decisión se basó en la resolución de mediados del mes de octubre pasado de la Viceconsejería de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias; en contraprestación por el alto volumen de pérdidas en la red que aún se padece en Lanzarote, en parte por la inacción de la empresa que asumiera el ciclo integral del agua en junio de 2013.

Además, también prosperó el punto por el que se va a pedir a Canal Gestión Lanzarote que devuelva 1,5 millones de euros, por la subida de tarifas de 2017 a 2019, que fue rechazada por la Comisión de Precios de Canarias.

Por otro lado, en la asamblea se tuvo conocimiento oficial del proceso destinado a que se declare la emergencia hídrica, paso destinado a facilitar la tramitación de inversiones destinadas a mejorar la producción y abasto de agua en los siete municipios. Esta emergencia, anunciada la pasada semana por el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, está a expensas de informes técnicos definitivos, dijo el consejero de Aguas, Domingo Cejas.

Se espera que estén los informes necesarios en esta semana. Una vez concretados, o bien se tomará la aprobación en cuenta en una asamblea ordinaria del Consorcio, en la mañana del lunes venidero, dijo el consejero; o bien se hará a través de una asamblea de rango extraordinario, también a concretar en el comienzo de la semana venidera.

Beneficios de Inalsa, 40%

Se aprobó, asimismo, el punto donde se revisa el modelo de explotación de los parques eólicos bajo tutela directa de la empresa pública Inalsa. Según apunte de Cejas, se decidió fijar un pago del 40% de los beneficios que se obtengan; medida que tiene respaldo del Consejo del Agua, organismo al igual que el Consorcio conformado por el Cabildo y los siete ayuntamientos de la isla.

La medida guarda relación con los parques eólicos Arrecife y Teguise I, ambos en funcionamiento; así como con el parque San Bartolomé, en fase de montaje y con previsión de que pueda ser operativo a pleno rendimiento en los meses iniciales de 2025. Quedan al margen las instalaciones en Punta Grande y Los Valles.

Cabe añadir, por último, que se aprobaron las cuentas para el año venidero, por un montante muy próximo a 6 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Consorcio Insular del Agua desestima subir las tarifas desde 2019 en adelante