Confirmado el envenenamiento masivo de animales en La Graciosa
«No podemos tolerar comportamientos que atenten contra la vida», advierte la alcaldesa de Teguise
CANARIAS7
Teguise
Viernes, 16 de mayo 2025, 12:00
El Ayuntamiento de Teguise ha dado a conocer este viernes un informe donde se confirma el hallazgo de sustancias tóxicas en animales muertos durante los últimos días en La Graciosa, tras los análisis realizados por el Servicio de Toxicología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Las pruebas toxicológicas han confirmado la presencia de Oxamilo, un insecticida agrícola altamente tóxico y prohibido en la Unión Europea (UE) desde mayo de 2023. También se ha detectado Boscalid, un fungicida, y en el caso del perro, rodenticidas anticoagulantes como Brodifacoum y Bromadiolona, restringidos por la normativa europea. Las concentraciones detectadas son compatibles con una intoxicación letal.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, en nota pública, expresa su firme preocupación por lo ocurrido en La Graciosa, un entorno natural único y protegido, máxime cuando puede derivar la situación incluso con pérdida de vidas humanas. «No podemos tolerar comportamientos que atenten contra la vida animal y el equilibrio ambiental. Desde el Ayuntamiento condenamos rotundamente estos hechos y pedimos la máxima colaboración ciudadana para esclarecer lo sucedido», precisa la regidora.
Por su parte, el concejal de Bienestar Animal, Ginés González Suárez, explica en el documento que desde el pasado 18 de abril se han localizado varios animales fallecidos en la octava isla, entre ellos gatos y un perro. «La Policía Local de Teguise y el área de Bienestar Animal activaron los protocolos correspondientes, incluyendo la alerta a la Red Vigía del Gobierno de Canarias y la colaboración con el Cabildo Insular de Lanzarote», apunta.
«Gracias al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa se activaron de forma urgente dos agentes medioambientales que, junto a la Unidad Canina Antivenenos de la Consejería de Medioambiente, a través de Gesplan, buscaron posibles tóxicos responsables de la muerte de los gatos y el perro», indica este edil.
El Ayuntamiento ya trabaja de forma coordinada con el resto de administraciones para identificar el origen de las sustancias y evitar que se repitan este tipo de sucesos. «Nuestro compromiso con el bienestar animal y la conservación del entorno es absoluto. Pedimos a los vecinos y vecinas de La Graciosa que estén alerta y que se comuniquen con la Policía Local o los agentes de Medio Ambiente si detectan cualquier comportamiento sospechoso o indicios de nuevos casos», se aclara.
El grupo de gobierno recuerda la prohibición expresa del uso de este tipo de productos químicos en espacios naturales protegidos como La Graciosa, así como la importancia de una tenencia responsable de animales de compañía. Del mismo modo, se insta a los propietarios a extremar la vigilancia para evitar que sus mascotas entren en contacto con posibles sustancias tóxicas o restos de comida abandonados en la vía pública.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.