Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 2 de diciembre
Huéspedes accediendo a un hotel de alta categoría en primera línea de Costa Teguise. CARRASCO
Los complejos turísticos suman récord de empleo; más de 10.800 trabajadores

Los complejos turísticos suman récord de empleo; más de 10.800 trabajadores

Los 192 establecimientos que operaron en mayo perdieron capacidad de ingresos en relación a meses precedentes; con 58,34 millones de euros

José R. Sánchez

Teguise

Miércoles, 21 de junio 2023, 22:53

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los 192 hoteles y negocios extrahoteleros que operaron con normalidad en mayo estrenaron el presente mes con nada menos que 10.824 trabajadores contratados de manera directa, según estimación del Instituto Canario de Estadística (Istac). Es el valor más alto de siempre en la materia, quedando constancia así de que el este sector está siendo especial punta de lanza al tiempo de que aumente la población activa en Lanzarote y se recorte la cantidad de trabajadores en situación oficial de paro.

La cantidad referida, con opciones de pasar de 11.000 profesionales contratados en el transcurso de este verano, es fruto de la tendencia de aumento de las incorporaciones laborales en el sector turístico de los últimos meses. Incluso queda por encima del valor concretado en agosto de 2022, cuando con algo menos de 10.000 trabajadores, los establecimientos alcanzaron el tope histórico en ingresos, que aún permanece en vigor, cifrado en más de 83,11 millones de euros.

Tampoco en el verano de 2019, que fue altamente positivo en cuanto a ingresos y en materia de generación de puestos de trabajo, fue común sobrepasar el límite de los 10.000 empleos directos entre hoteles y complejos de rango extrahotelero.

Con 10.824 profesionales en los 192 complejos en activo durante el pasado mes, se prestaron servicios en mayo para tener en activo un global de 26.178 habitaciones diferenciadas en el mercado, con una suma en conjunto de 63.896 plazas, principalmente en Puerto del Carmen, Playa Blanca y Costa Teguise.

Menos pernoctaciones en mayo

Paradójicamente, atendiendo a las cuentas dadas a conocer por el Istac, en el mes en el que se logró el tope histórico en personal entre los siete municipios lanzaroteños, los ingresos quedaron por debajo de los valores cosechados en los meses precedentes. En mayo se sumaron ingresos en conjunto por encima de 58,34 millones de euros; estimación que siendo notable, se alejó bastante de la estimación de 68,36 millones de euros rubricada en abril y de la suma de 73,25 millones de euros de marzo.

En buen grado se debió la merma en la recaudación a que hubo un leve retroceso en los niveles de ocupación de las plazas disponibles en el mercado, al quedar la misma en un porcentaje del 78%; cuando en los meses previos fue habitual rebasar la barrera del 80%. Esta circunstancia vino condicionada por una leve rebaja en la cuenta de pernoctaciones, que se quedó en menos de 1,4 millones; a diferencia de periodos previos con referencias mensuales muy próximas a 1,5 millones de pernoctaciones.

Ritmo de récord en ingresos

En el global de los primeros cinco meses de 2023 consiguieron los negocios extrahoteleros y hoteleros de Lanzarote ingresos directos por valor de más de 336 millones de euros.

En consecuencia, cada vez existen más opciones de cerrar el ejercicio con tope histórico en la materia, superando la cota de los 800 millones de euros. El récord se marcó en 2022, con un valor de algo más de 735 millones de euros, según las cuentas del Istac.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios