
Secciones
Servicios
Destacamos
El observador astronómico Ramón López captó de nuevo superbólido #SPMN210421 a las 21.08 horas desde su observatorio Stargazer LZT, instalado en Playa Blanca (Lanzarote). El fenómeno luminiscente se observa atravesar el cielo de la noche, durante unos pocos segundos como se puede ver en las imágenes cedidas por el propio Ramón, y por un instante se produce una explosión que desintegra el bólido fuera de la atmósfera.
Ya se trabaja desde la Red de Investigación Bólidos y Meteoritos (en inglés Spanish Meteor Network SPMN), en su análisis. Tanto su velocidad y desintegración catastrófica apunta a que era cometario (viajaba por fuera de la atmósfera terrestre) y no produjo meteoritos aunque: ¡Se hizo de día!, expone Ramón López en su apunte publicado en las redes sociales.
La cámara de gran campo de @StargazerLZT proporciona una visión única de la fragmentación final del meteoroide en la atmósfera. Como apunta el Profesor @Josep_Trigo @CSIC @IEEC_space, quien añade que «La espectacularidad ocurre al penetrar a hipervelocidad en una trayectoria prácticamente rasante.
También en las redes sociales el SPMN hace un llamamiento a la población, y se buscan voluntarios por si alguna persona con alguna cámara apuntando al cielo grabó el superbólido, aunque fuera de manera fortuita, para que reporten las imágenes al SPMN a través de su web o de Twitter.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.