
Belleza y arte con identidad canaria en Mancha Blanca
34ª Feria Insular de Artesanía ·
La presencia de más de un centenar de puestos garantiza una amplia oferta de creaciones. Habrá actividad hasta el viernes 15Secciones
Servicios
Destacamos
34ª Feria Insular de Artesanía ·
La presencia de más de un centenar de puestos garantiza una amplia oferta de creaciones. Habrá actividad hasta el viernes 15José R. Sánchez López
Tinajo
Viernes, 8 de septiembre 2023, 23:08
Con el hilado como elemento vertebrador este año, este pasado viernes a la tarde tuvo lugar la apertura oficial de la 34ª Feria Insular de Artesanía en Mancha Blanca, en el marco de la fiestas dedicadas a la Virgen de Los Volcanes. Se cuenta con la presencia de más de un centenar de puestos, que dan acomodo a profesionales de las ocho islas, quedando así garantizada una amplia oferta de creaciones, bajo diversos conceptos. Hasta el viernes de la próxima semana, 15 de septiembre, se podrá visitar el espacio dispuesto junto a la ermita de la patrona, principalmente en horario de tarde.
El corte de cinta de inauguración contó con una nutrida presencia de autoridades, con el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, a la cabeza. En su intervención tuvo ocasión de reconocer al joven hilador Santiago Ramírez, como representante de todos los que han permitido el traspaso de conocimientos de una generación a otra. En su discurso, invitó el presidente cabildicio a la ciudadanía insular a disfrutar de puestos, talleres y actividades, apuntando que «creo que cada pieza de artesanía es una forma de expresión de identidad y cultura, una representación de la historia de cada comunidad».
Además, Betancort dio a entender que confía en que esta edición sea la mejor de siempre. Para que así sea, mostró plena confianza en la presencia de al menos 14 artesanos de Gran Canaria 21 de Tenerife, 3 de La Gomera y varios más procedentes de La Palma, El Hierro y Fuerteventura. A nivel local, entre lanzaroteños y gracioseros, se cuenta con 62 profesionales.
Además, durante los ocho días de actividad de la Feria se va a contar con una delegación de la Fundación de Artesanía de Chile, con la finalidad de mostrar a los miles de asistentes que a diario acudan a Mancha Blanca las particularidades que a nivel creativo ofrece este país andino.
Esta 34ª edición ya en marcha es, en consideración del presidente cabildicio, «la más familiar, accesible e inclusiva que nunca, con talleres pensados para todos y todas; con un programa de actividades adaptadas, e incluso con bebederos de agua para nuestros animales de compañía. Todo, para que nadie se quede sin disfrutar de este evento».
Para que así sea, el Cabildo ha contado, como en años precedentes, con la implicación de los siete ayuntamientos; con mención especial para Tinajo, en calidad de territorio anfitrión de una semana muy intensa de actividades festivas, empezando por el pregón de la noche del jueves.
Este sábado se espera que la afluencia a la Feria sea masiva. En especial, por la presencia de miles de caminantes que se acercarán para ser partícipes de la romería y el posterior baile en la explanada junto a la ermita, con la presencia de media decena de formaciones folclóricas. La salida oficial de la romería, con ofrendas a la Virgen, está pactada para las 19.00 horas, estando prevista su retransmisión en directo por varias cadenas de televisión.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.