Borrar
Espacio para bicicletas junto a la calle Real, en las inmediaciones del Puente de Las Bolas. CARRASCO
Arrecife reforzará el transporte público con 58 bicicletas eléctricas de alquiler

Arrecife reforzará el transporte público con 58 bicicletas eléctricas de alquiler

Con una inversión de casi 305.000 euros, el plan ideado por el Consistorio incluye la presencia de nueve estaciones de depósito de los vehículos

José R. Sánchez López

Arrecife

Lunes, 23 de octubre 2023, 23:03

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Entre el tramo final de 2024 y los primeros meses de 2025 deberá ser cotidiano el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en Arrecife, como refuerzo al actual sistema de transporte público de la ciudad. La iniciativa cuenta de salida con un presupuesto de casi 305.000 euros.

Por de pronto, el Ayuntamiento que preside Yonathan de León ha puesto en marcha el proceso para la adquisición de los vehículos, así como para la habilitación de nueve estaciones en diversos puntos céntricos de la ciudad, que deberán servir para el depósito de las bicicletas, con puntos de recarga. Para el primer apartado el presupuesto se eleva a cerca de 189.000 euros, mientras que para el segundo apartado el desembolso programado no deberá pasar de 115.000 euros.

La intención local pasa por tener los contratos firmados en las primeras semanas de 2024. A partir de la rúbrica de los acuerdos, el montaje de la infraestructura y la entrega de los vehículos eléctricos deberá completarse en un periodo máximo de ocho meses.

Se contempla la entrega al Consistorio de 61 bicicletas, si bien no todas quedarán para el alquiler en las calles, pues al menos 3 unidades se entregarán a la Policía Local, según la información facilitada a este periódico. Deberán ser de color azul, en la misma tonalidad que se emplea para las placas de identificación de las calles. Las destinadas a los agentes policiales serán de color negro.

Características

Dispondrán de sistema de frenos delanteros y trasero; y no se admitirá el contrapedal. Los neumáticos deberán llevar alguna de las soluciones antipinchazos existentes en el mercado; y contarán con sistemas de iluminación.

Cada una de las 61 bicicletas deberá contar con una batería exclusivamente de litio de alta calidad (sin plomo), con una vida útil mínima de 800 ciclos de recarga; vista la programación hechas por los técnicos. Estarán estas baterías obligatoriamente integradas en el cuadro de las bicicletas y serán extraíbles, para facilitar el cambio cuando se cumpla el periodo de uso. La autonomía será como mínimo de 60 kilómetros en recorrido urbano.

Espacios decididos

En cuanto a las estaciones, contarán como mínimo con 90 puntos de anclaje, en conjunto, todos ellos dotados con sistema de recarga de batería. El sistema de anclaje permitirá la carga de la batería de las bicicletas eléctricas que estén estacionadas.

Está marcado que queden en la calle Los Cactus, en El Cable; en la avenida, junto al Arrecife Gran Hotel; en la calle León y Castillo, en las proximidades al Puente de Las Bolas; en el muelle de cruceros de Naos, cerca del puerto deportivo; en las proximidades del Hospital Doctor José Molina Orosa; junto al edificio principal del Cabildo; en la Vía Medular, cerca de la piscina; al lado del instituto Zonzamas; y en las inmediaciones del Teatro El Salinero, también en la Medular.

Estarán las nueve estaciones conectadas a la red eléctrica general, de forma que puedan funcionar en cualquier hora, incluida la franja nocturna. Se colocarán señales para advertir de la presencia de las infraestructuras.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios