Borrar
Aplazada la vista de la última pieza del caso Montecarlo

Aplazada la vista de la última pieza del caso Montecarlo

La huelga de secretarios judiciales provoca la alteración del calendario. La sesión inicial, el 7 de febrero

josé r. sánchez

Arrecife

Martes, 31 de enero 2023, 12:04

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas se ha visto este martes obligada a cambiar el calendario del juicio de la última pieza del caso Montecarlo (Tunera), a causa de la huelga de secretarios judiciales. La decisión se ha tomado en el Palacio de Justicia de Arrecife, una vez que resultaron infructuosos los trámites seguidos para salvar la celebración.

En principio, la vista comenzará ahora el 7 de febrero, si bien de nuevo a expensas de ver qué acontece; pues hay riesgo de que finalmente haya que dejar el juicio sin fecha. De poder comenzarse, las siguientes sesiones serían los días 8, 9, 10, 13, 14, 15, 16 y 17; entre Arrecife y Las Palmas de Gran Canaria.

En caso de que haya que dejar en nada este nuevo calendario, por parte de los magistrados se ha dado a entender que muy probablemente habría que esperar meses para que tenga ejecución la vista, relacionada con hechos de hace más de una década atrás.

Este juicio deberá servir para aclarar aspectos relacionados con pagos hechos por el Ayuntamiento de Arrecife, por servicios puestos en duda por el Ministerio Fiscal, que ha interesado en su informe preliminar pena de cárcel, en diferentes grados, para los once encausados; muchos de ellos absueltos en la pieza de Inelcon juzgada meses atrás, por la Sección Sexta de la Audiencia Provincial.

Orden

En el banquillo deberán comparecer el exinterventor de la capital, Carlos Sáenz, y el empresario Eduardo Ferrer; junto a José Montelongo, exalcalde; y varios antiguos cargos públicos y diversos trabajadores municipales, caso de Lorenzo Lemaur, Isabel Martinón, Eduardo Lasso, Víctor Sanginés, Francisco Hernández, Miguel Ángel Leal, José Nieves y Blas Cedrés. Para todos ellos también se pide condena por varias acusaciones personadas en el caso, que se han adherido a Fiscalía.

Se prevé que el juicio arranque con cuestiones previas, para luego darse paso a los testigos; quedando para los días finales las declaraciones de los acusados.

Cabe recordar que días atrás ya estuvo en duda la celebración en estas fechas, a causa de la renuncia del abogado de Lorenzo Lemaur, circunstancia que obligó a designar un nuevo letrado, a través del turno de oficio; sin tenerse en cuenta la petición de tener tiempo para estudiar el caso.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios