
El aeropuerto recupera la movilidad en la terminal mayor
Mejoras acabadas ·
Tras semanas de servicio bajo mínimos, al fin operan las rampas y ascensores que enlazan llegadas con salidas. Se contemplan nuevas accionesSecciones
Servicios
Destacamos
Mejoras acabadas ·
Tras semanas de servicio bajo mínimos, al fin operan las rampas y ascensores que enlazan llegadas con salidas. Se contemplan nuevas accionesJosé R. Sánchez López
San Bartolomé
Lunes, 10 de junio 2024
En los primeros meses del año fueron habituales las averías en varias infraestructuras destinadas a facilitar la movilidad de viajeros y visitantes en la terminal principal del aeropuerto de Lanzarote César Manrique; como en mayo CANARIAS7 dejó patente. La situación, por fortuna, ha mejorado de modo sustancial en estos primeros días de junio, fruto de las medidas ordenadas por los responsables del recinto. De nuevo los viajeros disfrutan de prestaciones acordes con lo que se espera de un aeródromo que es habitual que aparezca entre los diez con más tráfico de pasaje en España.
En especial llama la atención que de nuevo están en servicio, desde el pasado fin de semana, las dos rampas que permiten subir desde llegadas hasta la zona de subidas. Durante 2024 apenas si se han podido utilizar como corresponde, a causa de una avería grave y las dificultades, en versión de la dirección, al tiempo de encontrar los repuestos necesarios. Las piezas se pudieron conseguir hace algo menos de un mes, siendo la semana pasada cuando se colocaron y se hicieron las pruebas para comprobar que quedaban en orden.
También están a pleno rendimiento los diversos ascensores que tanto dentro de la terminal, como en el aparcamiento, facultan la movilidad entre plantas. Nada que ver con lo padecido en los primeros días de mayo, para fastidio de los pasajeros que tenían sus vehículos estacionados en el piso superior. En esta apartado cierto es que las averías han sido más fáciles de solventar cuando se han dado.
Además, se encuentran a pleno rendimiento las dos rampas y el ascensor que en la zona exterior permiten a los viajeros llegar hasta el aparcamiento para guaguas. Estos elementos a diario facilitan el paso, sobre todo, de pasajeros que hacen uso de transporte discrecional. Al estar en un espacio abierto, es común que en ocasiones sea difícil que cuenten con un nivel de limpieza parejo al que se observa en las zonas interiores.
Solventadas las carencias en materia de movilidad, de nuevo se podrá dar prioridad a obras de mejora marcadas desde 2023. De ejemplo sirva el plan de renovación de las básculas de facturación y sus elementos anexos. La iniciativa fue adjudicada en fechas recientes, por una suma de algo menos de 450.000 euros. Como suele ser común, en aras de afectar lo menos posible a la operatividad, se trabajará por fases y se valora que sea en las madrugadas.
Por otro lado, ya se ha hecho igualmente oficial la adjudicación del nuevo mantenimiento de las instalaciones de climatización y protección de incendios, con un desembolso cercano a 125.000 euros. Además, se están tomando medidas para mejorar el balizamiento general, con un presupuesto muy próximo a 850.000 euros, con dos empresas aspirantes al contrato.
Quedan por solventar aspectos relacionados con el tráfico. Se mantiene estos días la imagen de vehículos aparcados en los arcenes en el acceso al aeródromo. Y siguen con falta de piezas los elementos sobre el firme destinados a que los vehículos reduzcan la velocidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.